Semana

Este lunes, 18 de agosto, se cumplen siete días de la desaparición de la niña de 10 años, Valeria Afanador. De la menor se desconoce su paradero desde el pasado martes, 12 de agosto, mientras se encontraba en su colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, en el municipio de Cajicá, Cundinamarca. Ahora, desde la Alcaldía de Cajicá hicieron un importante anuncio para dar con el paradero de la menor, quien tiene síndrome de Down.

Sí o sí se dará la salida de Carlos Cuesta del Galatasaray de Turquía. Quien saltara a Europa hace un tiempo con una gran proyección, ahora está pasando por los momentos más complejos de su carrera deportiva. Si bien en Genk de Bélgica al defensor le fue sumamente bien, ahora en el conjunto turco las cosas no han salido como se esperaba. En las próximas horas para Cuesta se podría dar una noticia que altere su futuro deportivo, pues cambiaría de club para ir a Brasil o Rusia.

José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva Empresa Promotora de Salud S. A. (Nueva EPS), irá a juicio disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación, después de que habría autorizado la ejecución de un plan de ahorro voluntario conocido como ‘Plan Semilla, el cual arrancó con un valor superior a los 1.000 millones de pesos, pero el lío es que estos hacían parte de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Durante varios años, Girardot fue considerado como uno de los destinos con mayor cantidad de turistas en Cundinamarca, pues gracias a su cercanía con la ciudad de Bogotá, su clima cálido y su amplia oferta de hoteles y actividades, resultó fascinante para las personas que esperaban tener un fin de semana tranquilo y lejos de las preocupaciones. Sin embargo, en los últimos tiempos otros municipios del departamento han empezado a ganar protagonismo en el mapa turístico, conquistando a quienes buscan experiencias distintas sin tener que desplazarse demasiado lejos de la capital.

Medellín inicia la semana con la aplicación de las medidas de control vehicular, conocidas como pico y placa, que buscan mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión en la ciudad. Este martes 19 de agosto se aplicarán las limitaciones a carros, motos y taxis, con multas establecidas para quienes incumplan la norma.Detalles del pico y placa para carros, motos y taxisDe acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los carros particulares con matrículas terminadas en 5 y 7 no podrán circular durante la jornada.

El procurador delegado para la Sala Disciplinaria de Instrucción, Esiquio Manuel Sánchez Herrera, tiene bastante avanzado el proceso que hace un par de semanas se abrió contra Alfredo Saade, entonces jefe de Despacho del Gobierno Petro y hoy embajador de Colombia en Brasil, por las supuestas extralimitaciones de sus funciones dentro del polémico caso de los pasaportes.Dentro de ese proceso se tiene el testimonio de Mauricio Jaramillo Jassir, nada más que el viceministro de Asuntos Multilaterales y quien estaba encargado de las funciones de ministro de Relaciones Exterior, por una comisión i

No hay respuesta deportiva del Millonarios de David González, jugando cinco fechas de la Liga BetPlay 2025-II.En la noche del pasado domingo volvió a generar preocupación para sus aficionados una nueva derrota, esta vez, a manos de Deportes Tolima. Aunque los azules iniciaron ganando por un regalo del portero, Cristopher Fiermarin, no lograron mantener la ventaja y terminaron remontados por 3-1. Por la seguidilla de resultados adversos, se pensó que tras el juego caería la decisión del despido del exportero en el FPC.

Autoridades de Venezuela confirmaron la captura de cinco ciudadanos colombianos en la frontera de Apure con Arauca, quienes pretendían ingresar al vecino país con armas de fuego y radios de comunicación. Se trata de los mismos cinco connacionales cuya desaparición había sido denunciada el pasado viernes por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entre los que se encuentran cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y un contratista de la entidad.