Semana

Las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas, permitiendo la interacción con su entorno, el intercambio de contenido y la exposición de su estilo de vida. Entre las plataformas más destacadas se encuentran Facebook, WhatsApp ―como principal servicio de mensajería― e Instagram.La popularidad de estas aplicaciones radica en su capacidad para conectar a personas de todo el mundo.

Con el desarrollo constante de la tecnología, el router wifi se ha convertido en un elemento fundamental para garantizar la conexión de los dispositivos inteligentes que forman parte de la rutina diaria. Sin importar la ubicación, este equipo funciona como el centro de la red inalámbrica, permitiendo que computadores, celulares, televisores y otros aparatos se mantengan conectados a internet de manera rápida y estable.No es extraño que, en el hogar, la señal de internet presente fallas sin que exista una causa evidente, lo que provoca lentitud o interrupciones en la conexión.

Durante siglos la universidad fue un club cerrado para los hombres. Las mujeres, relegadas a la esfera doméstica, apenas podían soñar con un título académico. No fue sino hasta el siglo XIX, y en el caso colombiano hasta bien entrado el siglo XX, cuando comenzaron a abrirse las puertas de la educación superior para ellas. En 1933, un decreto permitió su ingreso en igualdad de condiciones y, en 1936, Gabriela Peláez se convirtió en la primera abogada del país, marcando un hito que parecía anunciar un cambio imparable.Hoy, las cifras demuestran que ese cambio es real.

Como las semillas que viajan en las corrientes de aire de la cordillera, la Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío se prepara para esparcir conocimiento ancestral y saberes actuales desde el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. Bajo la metáfora «Dentro de las semillas, el universo», la tercera edición del encuentro honra la sabiduría de la naturaleza, donde cada semilla funciona como una cápsula del tiempo y la vida.Las semillas no son solo memoria, también son promesa de futuros posibles. Guardan los códigos de millones de años y aseguran la continuidad de la vida.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, citó a primera hora de la mañana de este jueves, 14 de agosto, un Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE) para evaluar la situación de seguridad del representante Julio César Triana, de Cambio Radical, víctima de un atentado en las últimas horas en Huila.En el encuentro hace presencia el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien a su vez está acompañado por miembros de la Policía y las Fuerzas Militares.

La implementación del pico y placa en Medellín busca, principalmente, mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los problemas de congestión vehicular que suelen presentarse en las vías más transitadas.Esta normativa permite a los conductores disminuir el tiempo que pasan en los embotellamientos, lo que a su vez ayuda a bajar los niveles de polución y tiene un efecto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.Asimismo, otro de los fines de esta medida es promover el uso del transporte público, lo cual no solo alivia la carga en las vías, sino que también genera recursos económicos qu

Mhoni Vidente se ha convertido en uno de los referentes más comentados de la astrología en Latinoamérica, debido a las fuertes predicciones que suele soltar para el año. La celebridad le apuesta a sus visiones, compartiéndolas en distintos espacios, donde deja claro lo que ocurrirá a futuro.En su canal de YouTube, la pitonisa compartió un nuevo video enfocado en lo que visualizaba para el mes de agosto, apostándole a sucesos que le darían un giro al mundo entero.