Semana

El duelo entre Pasto y Fortaleza FC correspondiente a la fecha 17 se disputará en el estadio Departamental Libertad desde las 14:00 horas, el domingo 4 de mayo.Así llegan Pasto y Fortaleza FCCon la derrota en la jornada pasada, los locales perdieron la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones en el torneo actual. Los visitantes terminaron igualando su partido anterior y apenas sumaron un punto.Últimos resultados de Pasto en partidos de la Primera DivisiónEn su visita anterior, Pasto empató por 0 con At. Nacional.

Por la fecha 17 de la Primera División, At. Nacional e Independiente Medellín se enfrentan el domingo 4 de mayo desde las 16:10 horas, en el estadio Atanasio Girardot.Así llegan Independiente Medellín y At. NacionalLa visita llega animada por la victoria obtenida en la fecha pasada y buscará seguir por esa senda, mientras que el local tratará sumar de a tres luego del empate conseguido en el último partido.Últimos resultados de Independiente Medellín en partidos de la Primera DivisiónIndependiente Medellín viene de ganar en su encuentro anterior a Fortaleza FC con un marcador de 0-0.

El cotejo entre U. Magdalena y Once Caldas, por la fecha 17 de la Primera División, se jugará el próximo domingo 4 de mayo, a partir de las 18:20 horas, en el estadio Sierra Nevada.Así llegan U. Magdalena y Once CaldasLos dos equipos llegan al partido tras haber caído derrotados en la última jornada de la temporada actual, por lo que los puntos en juego tienen aún más valor para ambos.Últimos resultados de U. Magdalena en partidos de la Primera DivisiónU. Magdalena quiere recuperar tras sufrir una derrota contra Envigado por un resultado de 1 a 2.

Águilas Doradas Rionegro recibirá a Pereira, en el marco de la fecha 17 de la Primera División, el próximo domingo 4 de mayo a partir de las 20:30 horas, en el estadio Alberto Grisales.Así llegan Águilas Doradas Rionegro y PereiraEl equipo visitante espera tener una buena presentación como en la última jornada y volver a quedarse con los tres puntos.

En medio de las manifestaciones del Día del Trabajo, que fueron convocadas por el presidente Petro y en las que se espera que el primer mandatario radique ante el Congreso la consulta popular, varios políticos y activistas de la oposición han calificado de “populista” el desarrollo de las manifestaciones e incluso han señalado la llegada masiva de integrantes de la minga indígena a Bogotá. Uno de ellos fue el excandidato al Concejo de Bogotá y activista político, Nicolás de Francisco. ❌️❌️❌️ Estas son las comodidades de los jefes de la minga indigena.

La vicepresidenta Francia Márquez y el director del DPS, Gustavo Bolívar, llegaron juntos al punto de concentración de las marchas del primero de mayo en la Loma de la Cruz, en Cali.En un video que circuló en redes sociales, se ve a la vicepresidenta y exministra de la Igualdad llegar animada bailando al lugar, rodeada de su esquema de seguridad y acompañada por Bolívar, quien viste una camiseta que dice “12 veces sí”, haciendo alusión a las 12 preguntas de la consulta popular que radicará el presidente Petro en el Congreso.En sus redes sociales, Márquez señaló: “Hoy acompañamos a los más d

En 2023, a Colombia llegó Monsters of Rock (MOR), un evento internacional que se ofrecía por primera vez luego de varios Knotfest liderando la parada de festivales metaleros con headliners de peso global. Esa primera edición del MOR contó con KISS (en una de sus tantas giras de despedida), Deep Purple, Scorpions, Helloween y Angra, agrupaciones con décadas de trayectoria que en su entrega llenaron las expectativas de los miles de fanáticos que se reunieron un día entero de rock en el estadio El Campín.

Luego de una jornada de movilizaciones que convocó el propio Gobierno nacional para este jueves primero de mayo con el fin de defender la consulta popular, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio un discurso en la Plaza de Bolívar en medio del Día Internacional del Trabajo.El mandatario colombiano realizó una férrea defensa a la consulta popular, iniciativa con la que pretende que la ciudadanía salga a las urnas y defina el futuro de la reforma laboral.En su intervención, dijo el jefe de Estado: “No entiendo por qué allá donde trabajé veinte años, el Congreso de Colombia, hoy está

La ausencia de la canciller Laura Sarabia este jueves, primero de mayo, en la concentración promovida por el gobierno de Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, ha llamado la atención. Sarabia, que hasta hace poco era una de las funcionarias que trabajaba al lado de Petro en la Casa de Nariño, no se vio en las marchas en medio de la radicación de la consulta popular.SEMANA confirmó con testigos que Sarabia estuvo hacia las 10:30 a. m.