Alfonso Rico Torres

Tras llegar cinco horas tarde a Barranquilla, el presidente, Gustavo Petro, se quedó mirando una corona de flores. La cara de asombro del ministro del Interior, Armando Benedetti, llevó a buscar qué mensaje tenía. A su llegada al Paseo Bolívar, cerca de las 7 de la noche, el presidente Petro hizo una ofrenda floral ante la estatua del Libertador, acompañado de la banda del Ejército y una calle de honor de uniformados.

El presidente, Gustavo Petro, habló en Barranquilla de su llegada tarde a la cita, en la que sus partidarios escucharían su defensa a la denominada consulta popular. El mandatario dijo por qué llegó tan tarde la ciudad y, en seguida, habló de aviones del Ejército, de inseguridad en Colombia y de su desmarcada como un “drogadicto del poder”. Así fue su intervención:Y esta manifestación enorme de Barranquilla. Quería verla de día, pero nuestros aviones son bastante retardados. Toca comprar unos nuevos, pero para el Ejército, para que pueda mover las tropas rápido de un lugar a otro.

SEMANA reveló el chat entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, dando cuenta de cómo llamarán a la “huelga general” por cuenta del hundimiento en el Senado de la República de la consulta popular. “El mensaje del presidente Petro empieza a mostrar ya unas aspiraciones tiránicas, una cosa como de desafiar los poderes públicos, que es precisamente lo que es una tiranía”, aseguró la senadora Paloma Valencia. De acuerdo con Valencia, el presidente Petro está haciendo una invitación a la violencia porque no le aprueban sus “caprichos”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó airado al hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República. Imágenes dan cuenta de cómo el jefe de la cartera política, que se mostró muy confiado en obtener los votos necesarios para que el Senado diera el sí y los colombianos votaran la consulta popular, salió en busca del secretario del Senado, Diego González, y le golpeó la mesa. En medio del caos total, el ministro del Interior dijo que le pegó a la mesa porque González le agregó un voto más al no y cerró la urna de la votación.

El 13 de mayo se conmemora la primera aparición de la Virgen de Fátima a tres niños pastores —Lucía, Francisco y Jacinta— en Cova da Iria, cerca de Fátima, Portugal, en el año 1917.Según los relatos de los videntes, la Virgen María se les apareció en seis ocasiones, una vez al mes entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, y les transmitió una serie de mensajes que incluían llamados a la conversión, la oración (especialmente el rezo del Rosario), y advertencias sobre el futuro del mundo si no se atendían sus peticiones.Esta fecha es especialmente importante en el calendario católico y

El papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, no es particularmente aficionado al fútbol. A diferencia de su predecesor, el papa Francisco, conocido hincha del club argentino San Lorenzo de Almagro, León XIV ha expresado en diversas ocasiones que su deporte favorito es el tenis.En una entrevista concedida en septiembre de 2023 a la Oficina de la Curia General de la Orden Agustiniana, afirmó: “Me considero un gran aficionado al tenis. Desde que dejé Perú he tenido pocas ocasiones de practicar, así que estoy deseando volver a las canchas”.