Alfonso Rico Torres

El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay le ha dado la vuelta al mundo. Con el correr de las horas, y pese a los diversos horarios en el planeta, muchos medios ya han recopilado el hecho, han dado cuenta de su gravedad y han destacado que ocurre bajo la administración del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y ad portas, específicamente un año, de las elecciones presidenciales de 2026. Financial TimesDestaca que el candidato fue “shot in the head and chest” mientras salía de un mitin en Bogotá.

Doña YanethYaneth Franco, una mujer residente en Bogotá y vendedora de empanadas, protagonizó otro hecho en el marco de las movilizaciones de las centrales obreras y apoyadas por el presidente, Gustavo Petro. La mujer, residente en la localidad de Usaquén, fue grabada por los colegas de Noticias Caracol en momentos en que increpó a jóvenes que pretendieron protagonizar alteraciones de orden público. Estas personas, sin mostrar sus rostros y con patinetas en sus manos, buscaron bloquear las vías.

Miles de personas marcharon el miércoles en Colombia, aunque en menor número del esperado por el presidente Gustavo Petro, en protestas contra el Congreso, que le dijo no a la denominada consulta popular del mandatario, pero sí avanzó en la reforma laboral. Las movilizaciones no fueron tan masivas como esperaba el Ejecutivo e incluso el presidente Gustavo Petro se desmarcó de las mismas. También fueron notorias las imágenes de personas molestas con manifestantes que bloqueaban vías y no permitían el avance de un ciudadano libre.

Miles de personas marcharon el miércoles en Colombia, aunque en menor número del esperado por el presidente Gustavo Petro, en protestas contra el Congreso, que le dijo no a la denominada consulta popular del mandatario, pero sí avanzó en la reforma laboral. Las movilizaciones no fueron tan masivas como esperaba el Ejecutivo, incluso el presidente, Gustavo Petro, se desmarcó de las mismas. También fueron notorias las imágenes de personas molestas con manifestantes que bloqueaban vías y no permitían el avance de un ciudadano libre.

Paulino Riascos Riascos, senador y presidente del partido político Alianza Democrática Amplia (ADA), habló con El Debate, de SEMANA. El líder afrocolombiano, nacido el 25 de enero de 1979 en López de Micay (Cauca), se refirió en esta entrevista a la recientes declaraciones de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, en las cuales se desmarcó por completo de su propio gobierno, el del presidente Gustavo Petro.Riascos, en la entrevista, aseguró que “me fui del Pacto Histórico. Aquí no hubo cambio, Petro no nos cumplió”.

Carlos Meisel, senador del partido Centro Democrático, y Antonio Zabaraín, senador del partido Cambio Radical, respondieron a la propuesta de la senadora Clara López Obregón de adelantar una Asamblea Nacional Constituyente. “Yo lo veo de verdad que casi que imposible. Pero la senadora López, senadora de izquierda, pero con todo el confort de ellos, los de la izquierda, dicen que nunca han podido tener ese confort al que de pronto ellos odian”, aseguró Zabaraín, en El Debate, de SEMANA.“Ella ha usufructado de ese confort toda la vida.