Javier Molina Castillo, AFP AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado, 21 de diciembre, la ley aprobada por el Congreso para financiar al Gobierno hasta mediados de marzo, informó la Casa Blanca, evitando así una parálisis del presupuesto federal justo días antes de Navidad.Tras una secuencia tumultuosa de varios días en la que se implicaron Donald Trump y Elon Musk, el Congreso evitó el “shutdown”, que habría enviado a cientos de miles de funcionarios a sus casas sin paga durante las fiestas.El texto incluye más de 100.000 millones de dólares de ayuda para regiones estadounidenses recientemente ca

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió el alta del hospital de Sao Paulo, donde fue operado el martes de emergencia por una hemorragia intracraneal, informaron sus médicos este domingo.El mandatario, de 79 años, podrá retomar sus actividades, aunque los próximos 15 días serán de “más cuidado” y debe seguir en Sao Paulo hasta el jueves, cuando se someterá a nuevos exámenes, dijo en rueda de prensa el cardiólogo Roberto Kalil, uno de los médicos que lo atiende en el Hospital Sirio-Libanés.Luego podrá volver a Brasilia y continuar su agenda de compromisos.

Horas antes de la caída de Damasco en manos rebeldes el 8 de diciembre, el presidente sirio Bashar al Asad ya había huido del país sin avisar a sus familiares ni a sus más cercanos colaboradores, según revelaron a AFP cinco altos responsables.La noche previa, Al Asad había llegado a llamar a su asesora Buthaina Shaaban para pedirle que le preparara un discurso, nunca pronunciado.

Drones no identificados siguen perturbando este fin de semana los cielos del noreste de Estados Unidos, por lo que el gobernador del estado de Nueva York pidió ayuda a las autoridades federales, mientras que el presidente electo Donald Trump sugirió que sean derribados.“Está yendo demasiado lejos” el asunto, lamentó el sábado el gobernador demócrata de Nueva York, el cuarto estado más poblado de Estados Unidos (20 millones de habitantes), subrayando en un comunicado de prensa que el viernes por la noche debieron cerrarse durante una hora las pistas de un pequeño aeropuerto de la región, deb

Estados Unidos estableció un “contacto directo” con Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo islamista que lidera la coalición rebelde que tomó el poder en Siria, a pesar de considerarlo como “terrorista”, declaró este sábado el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.“Estuvimos en contacto con HTS y otras facciones”, indicó Blinken a los periodistas, después de participar en las discusiones sobre Siria en Aqaba, a orillas del mar Rojo en Jordania.El secretario de Estado no dio detalles sobre las conversaciones, pero cuando se le preguntó si Estados Unidos había contactado directam

Estados Unidos anunció el sábado un nuevo paquete de ayuda militar por 988 millones de dólares para Ucrania, en momentos en que Washington apresura la provisión de ayuda a Kiev antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo.El nuevo paquete incluye drones, municiones para lanzadores de cohetería de precisión HIMARS, equipo y partes para sistemas de artillería, tanques y vehículos blindados, señaló el Pentágono en un comunicado.La victoria de Trump en las elecciones de noviembre puso en duda el futuro de la ayuda estadounidense a Ucrania, con una ventana limitada para que mi

La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir sus puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una espectacular restauración admirada por decenas de dignatarios que llegaron hasta la capital francesa.“¡Notre Dame, abre tus puertas!”, pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeando con su báculo las puertas de la catedral gótica más famosa del mundo, construida hace más de 860 años.El coro de la catedral respondió desde el interior invitando a los fieles a entrar, aunque debido al mal tiempo, los cerca de 1.500 invitados, entre ellos el pr

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado, 30 de noviembre, con imponer aranceles de 100 % a los países del grupo de países que conforman los Brics si tratan de terminar con el dominio internacional del dólar.“Pedimos que se comprometan (...) a no crear nunca una nueva moneda de los Brics, y a no respaldar a ninguna otra moneda para reemplazar al potente dólar estadounidense o enfrentarán aranceles de 100 %”, escribió Trump en su red social, Truth Social, en referencia a este grupo de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros.E

El candidato de la izquierda del Frente Amplio y delfín del exmandatario José “Pepe” Mujica, Yamandú Orsi, ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay, según los resultados oficiales revelados por la Corte Electoral.Con el 94,4 % de los circuitos de votación escrutados, Orsi obtuvo un total de 1.123.420 votos frente a 1.042.001 de Delgado, informó.Con Orsi, el Frente Amplio aspiraba a volver al gobierno que perdió en 2020, luego de tres periodos consecutivos, uno de ellos bajo la batuta de Pepe Mujica (2010-2015), de 89 años y en recuperación de un cáncer