Javier Molina Castillo, AFP AFP

China afirmó que se “opone firmemente” a las nuevas tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió tomar las “contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses”.“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado, luego de que el presidente Trump anunciara el sábado la imposición de aranceles del 10 % encima de los gravámenes existentes.El ministerio chino calificó las medidas estadounidenses como “prácticas erróneas” y adela

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, inició este domingo conversaciones con el presidente panameño, José Raúl Mulino, sobre la amenaza de Donald Trump de que retomará el control del Canal de Panamá por considerar que está bajo “influencia china”.Rubio, quien llegó la noche del sábado a Panamá en su primer viaje al exterior como secretario de Estado, fue recibido con honores en el Palacio de Las Garzas, en el casco antiguo de la capital panameña.En Panamá comenzó una gira de seis días que incluye El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, centrada en el ca

El presidente José Raúl Mulino ofreció este domingo al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ampliar un acuerdo migratorio para que Estados Unidos utilice Panamá para deportar migrantes irregulares de otros países.“Le he ofrecido el área de la pista [aérea] de Nicanor en Metetí, (provincia de) Darién, para que sea desde ahí donde se surta el trámite de repatriación de personas de distintas partes como Venezuela, Colombia, Ecuador, entre otras nacionalidades”, dijo Mulino en una conferencia de prensa tras reunirse con Rubio.Estados Unidos y Panamá firmaron el 1 de julio de 2024,

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó en las últimas horas la orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a productos de México, China y Canadá, tal como había prometido durante la carrera por la presidencia del país del norte. En este caso, según informó la Casa Blanca, los productos de México y Canadá, con excepción de los hidrocarburos gravados al 10 %, tendrán aranceles del 25 %, mientras que los de China tendrán aranceles del 10 %.

El papa Francisco lanzó este miércoles, 25 de diciembre, un llamado a la paz en el mundo, pidiendo “superar las divisiones” y que “callen las armas”, durante unas celebraciones navideñas ensombrecidas por conflictos y crisis humanitarias, en particular en Gaza, Ucrania y Sudán.Como cada año en su tradicional mensaje urbi et orbi (a la ciudad y al mundo), con transmisión al mundo entero, el pontífice argentino hizo un repaso de los principales conflictos y focos de tensión en los dos hemisferios.El papa pidió que “callen las armas en la martirizada Ucrania” e instó a “gestos de diálogo” en v

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, condenó este miércoles un ataque “inhumano” de Rusia con misiles y drones contra las infraestructuras energéticas del país, que celebra la Navidad el 25 de diciembre por segunda vez en su historia.Las alarmas antiaéreas sonaron en el territorio ucraniano cerca de las 5:30 de la mañana, hora local. Poco después, las fuerzas aéreas informaron que Rusia había lanzado misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro.“Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?

Al menos nueve personas murieron este domingo tras la caída de un avión de pequeño porte en una zona comercial de la ciudad turística de Gramado, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, informaron las autoridades.“Hay nueve muertos confirmados por (los servicios de) Defensa Civil y no hay sobrevivientes del avión”, dijo a la AFP el comisario Cléber dos Santos Lima, director del Departamento de Policía del Interior de la Policía Civil del estado.Las autoridades no confirmaron por el momento cuántos pasajeros y tripulantes viajaban en el avión, un turbohélice Piper Cheyenne 400, aunque D

Un accidente de un autobús dejó al menos 38 muertos la madrugada de este sábado en el estado brasileño de Minas Gerais, informaron las autoridades, en una tragedia que el presidente Lula calificó de “terrible”.Se trata de la mayor tragedia en carreteras federales de Brasil desde 2007, primer año disponible para consulta, según datos policiales citados por la prensa brasileña.En el último balance oficial, la Policía Civil confirmó “38 víctimas fatales”.