El Parque Nacional Natural Farallones de Cali alberga cuatro ecosistemas cruciales para el equilibrio ecológico y el abastecimiento de agua del Valle del Cauca. Más de 4 millones de personas se benefician de este santuario.
En 2008, Pedro Briceño emprendió una búsqueda para recolectar todas las especies de papas nativas de Colombia. Hoy, es un reconocido productor de papas chip en Boyacá y un símbolo de perseverancia.
Desde empresarios hasta influenciadores, este evento destacó a los actores más relevantes del sector turístico que posicionan a la capital del país como un destino imperdible.
Escondido en las entrañas del municipio de Providencia, este plato tradicional de maíz con calabaza conserva los sabores de la cocina campesina indígena, el uso de la ceniza y la preservación de una hoja naturalmente antiadherente.
Con inversiones millonarias en proyectos ambientales, una estrategia para mejorar la seguridad y nuevas vías, el departamento hoy es un símbolo de resiliencia. En la naturaleza está su gran potencial.
Con avances en seguridad y el impulso de la economía rural, este departamento se consolida como uno de los más competitivos del centro del país, además de ser reconocido por su turismo sostenible.
Más de 50 artistas participarán en esta muestra cultural que traerá las mejores comparsas, murgas y bandas musicales de Nariño. La entrada será gratuita.
Ganador de múltiples premios a nivel nacional e internacional, este establecimiento lidera importantes iniciativas medioambientales y sociales que benefician a comunidades aledañas.
Este proyecto, que durará 25 años, restaurará cerca de 15 mil hectáreas enfocadas en la provisión del recurso para la capital y sus alrededores. Además beneficiará a más de 500 mil personas de comunidades vulnerables.
Más de 110 mil educadores públicos se beneficiarán con la sentencia del Consejo de Estado. Este proceso, que tardó cinco años, fue liderado por la firma Quintero Abogados & Asociados.