Santi Peralta

Garantizar atención en salud integral, oportuna y humana es el propósito de Medicina Integral S.A.S., una institución con más de 31 años de trayectoria, y su aliado en la prestación de servicios de alta complejidad, la Clínica CUMI. Con su red de servicios –que incluye atención primaria, ambulatoria y hospitalaria– han construido un modelo que acompaña al usuario en todo su recorrido de cuidado, desde la prevención hasta la resolución de patologías de alta complejidad.

En la Alta Guajira, donde los caminos de arena se extienden por horas y el sol alcanza temperaturas extremas, llegar a la escuela no es solo una cuestión de disciplina, es una prueba de supervivencia. Para miles de niñas y niños wayúu, asistir a clase puede implicar caminatas diarias de hasta cuatro horas, con riesgos que van desde picaduras de serpientes hasta amenazas de violencia sexual, y con temperaturas por encima de los 40°C.

Ahora con los bolsillos programados de Lulo Bank, la nueva funcionalidad de la cuenta de ahorros de este neobanco, los usuarios podrán cumplir sus objetivos a corto y mediano plazo obteniendo una rentabilidad de hasta el 10,15 por ciento efectivo anual. “Estamos convencidos de que el salario de los colombianos no puede ser solo para cubrir gastos diarios: debe ser una herramienta para crecer financieramente.

En medio de un escenario empresarial marcado por la volatilidad regulatoria, la disrupción tecnológica y la incertidumbre, el rol de los abogados atraviesa una transformación sin precedentes. Ya no basta con entrar en acción cuando algún problema consume el valor y la reputación de los clientes, o elimina las oportunidades de negocio. En realidad, los abogados de hoy deben ser capaces de anticipar los problemas.“La asesoría legal moderna debe ser un sistema de prevención integrado en la arquitectura de los negocios.

En el ámbito laboral, los empleadores solo pueden imponer una sanción disciplinaria al seguir el procedimiento previsto, garantizando el derecho al debido proceso. Este año, la Ley 2466 de 2025 modificó el artículo 115 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), incorporando los elementos del proceso disciplinario de la Sentencia C-593/2014 y el término mínimo de cinco días para que el trabajador pueda manifestarse frente a los motivos del proceso, controvertir pruebas y allegar las necesarias.

Los últimos años en Colombia han estado marcados por un ruido político y económico intenso. Aun así, lejos de frenar la actividad empresarial, el mercado de fusiones y adquisiciones –un indicador clave para tomarle el pulso a la economía— ha mantenido un dinamismo importante. Solo en 2024 se realizaron 281 transacciones por un valor cercano a los 6.738 millones de dólares.

En el mundo de los negocios existe un indicador que como ningún otro le toma el pulso a la economía: el mercado de Fusiones y Adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés). El número y valor de estas operaciones no solo miden la actividad empresarial, sino que reflejan la confianza de los inversionistas y la capacidad de un país para atraer capital.

Durante décadas, los docentes de colegios públicos enfrentaron retrasos en el pago de sus cesantías, falta de reconocimiento de primas, deficiencias en la atención en salud y, sobre todo, la incertidumbre frente a sus derechos laborales y pensionales. En medio de ese panorama, un abogado se convirtió en referente de justicia y esperanza para el magisterio colombiano: Yobany López Quintero, líder de la firma López Quintero Abogados & Asociados.La trayectoria de Yobany López Quintero está marcada por sus raíces familiares.

Bajo un ‘sistema diverso para un país megabiodiverso’ trabajan las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible de Colombia, entidades ambientales que más logros y acciones reportan en la implementación de las políticas ambientales, ya que siempre están y actúan en el territorio.La gestión de las CAR se ejecuta a partir del esfuerzo que a diario realizan más de 5.180 profesionales, de los cuales un 74% desempeña labores en terreno, exponiendo incluso su integridad física en medio de las limitaciones de cada territorio y las condiciones de seguridad.