Juan David Rodríguez

En Atlántico crecen compañías colombianas como Ultracem, que hoy son ejemplo del desarrollo industrial de Colombia. Julián Vásquez, gerente general de esta productora de cementos, concretos y morteros, reconocida entre las cuatro más grandes del sector, aseguró que “trabajamos con el propósito de construir juntos un mundo mejor, inspirando y motivados en la construcción de una Colombia más equitativa y con mayores oportunidades para todos”.

Las cajas de compensación familiar en Colombia cumplen un papel clave en el desarrollo social. Su labor está profundamente ligada al bienestar colectivo: generan oportunidades en educación, recreación, empleo y cultura, especialmente para los trabajadores afiliados de menores ingresos. Su impacto, sin embargo, va más allá de lo laboral y se refleja en la consolidación de una clase media más fuerte y en la transformación de regiones enteras.

El turismo médico se ha consolidado a nivel mundial como una de las industrias con mayor dinamismo y Colombia no ha sido ajeno a este fenómeno, posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la realización de diversos procedimientos de salud y bienestar, gracias a la calidad de su oferta médica y a sus precios competitivos.De acuerdo con el más reciente informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), más de 490.000 procedimientos fueron realizados en el país durante el 2024, lo que representó un crecimiento del 10% frente al año anterior.

Paipa, en el corazón de Boyacá, se convertirá en la capital mundial del termalismo al acoger la versión 23 de Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que se realizará del 24 al 26 de septiembre.Por primera vez Colombia recibe este certamen, considerado el mayor encuentro global del sector, que ha dejado huella en países como Perú, Argentina, México, Brasil y Uruguay.¿Qué es Termatalia?Termatalia es mucho más que una feria: se trata de una red internacional de conocimiento, negocios y experiencias alrededor del agua como fuente de salud y turismo.

Desde el conocimiento especializado, experiencia y reconocida trayectoria, el equipo de profesionales de la firma Edujurídica apoya a diferentes entidades de carácter gremial y particularmente a instituciones educativas en todo el país, quienes se han beneficiado por más de 20 años con asesorías y consultorías que enmarcan conceptos jurídicos claros, apostados al pie de la Constitución, la ley y la jurisprudencia; para la toma de decisiones ajustadas a derecho, que protegen a las instituciones de un desgaste administrativo y financiero innecesario y estimulan la confianza de los padres de f