Juan David Cardozo Maglioni

Google presentó Willow, su nuevo chip de computación cuántica de última generación, que presenta un “rendimiento de vanguardia” con capacidades para ejecutar tareas de cálculo estándar en un total de cinco minutos, lo que a un superordenador actual le llevaría 10 mil trillones de años, y mejoras en la corrección de errores.Desarrollado por el equipo de Google Quantum AI, este chip persigue el objetivo de construir un ordenador cuántico “funcional y a gran escala”, capaz de utilizar la mecánica cuántica “en beneficio de la sociedad”.

La casa diplomática de Colombia en Estados Unidos emitió un comunicado, a través de las redes sociales, en el que se refirió a la nominación de Daniel Newlin como embajador del Gobierno norteamericano en Colombia.“La relación entre Colombia y Estados Unidos es un pilar fundamental de la democracia, la estabilidad, la prosperidad, la seguridad y los valores compartidos en la región”, resaltó en el comunicado.“Juntos, nuestros países han forjado una alianza que aborda desafíos estratégicos a través de la cooperación y el respeto mutuo”, agregó el texto.Comunicado sobre la nominación de Daniel

La revista Time nombró el jueves al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como persona del año 2024, la segunda vez que distingue al republicano con este galardón.“Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time”, dijo la revista en un comunicado.“El renacimiento político de Trump no tiene paralelo en la historia de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó las sentencias de aproximadamente 1.500 personas que fueron liberadas de prisión y puestas en prisión domiciliaria durante la pandemia del coronavirus e indultó a 39 estadounidenses condenados por delitos no violentos. Es el acto de clemencia más grande en un solo día en la historia moderna del país.Las conmutaciones anunciadas el jueves afectaban a personas que cumplieron condenas de confinamiento domiciliario durante al menos un año después de ser liberadas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, deberá pasar por una nueva intervención en la cabeza para “minimizar el riesgo de sangramientos futuros”, dos días después de haber sido operado por un hematoma intracraneal, informó este miércoles su equipo médico.Lula fue trasladado la noche del lunes desde Brasilia hasta el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo tras sentir dolores de cabeza.

El ministro de Salud de México, David Kershenobich, confirmó la muerte de 17 menores de edad, en su mayoría niños y niñas prematuros, por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro centros médicos de ocho hospitales del país.Kershenobich aseguró que ya se aislaron los lotes de los suplementos alimenticios que se suministraron a las víctimas mortales, procedentes de la empresa Productos Hospitalarios S.A.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, propuso la pena de muerte para violadores de menores, tras el asesinato de una niña de 12 años que presuntamente fue agredida sexualmente el fin de semana en un barrio pobre de Lima.Partidaria de la mano dura contra la delincuencia, la mandataria conservadora afirmó que llegó “el momento” de discutir el restablecimiento de la pena capital, que fue abolida en 1979 y que por décadas estuvo reservada para delitos como traición a la patria y homicidio agravado.“Es momento que ante hechos de esta magnitud, que deberían ser inconcebibles dentro de una socieda

OpenAI lanzó oficialmente o1, el modelo de Inteligencia Artificial (IA) con capacidades de razonamiento que ya está disponible para todos los usuarios a nivel global a través de su nuevo nivel de suscripción ChatGPT Pro, con un precio de 200 dólares mensuales.La tecnológica dirigida por Sam Altman presentó su modelo o1 en septiembre de este año, cuando lo definió como el primer modelo de IA de la compañía con capacidades de razonamiento, que dedica “más tiempo a pensar antes de responder” para resolver tareas complejas y problemas más difíciles que otros modelos antecesores.El modelo fue pr

El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió el viernes un Mercosur con “más libertad para comerciar puertas afuera”, un persistente planteo de su par uruguayo Luis Lacalle Pou, quien le entregó la presidencia pro tempore del bloque comercial suramericano.Milei, un economista ultraliberal, habló durante la 65.ª cumbre del Mercosur, al recibir hasta mediados del año próximo el mando rotativo del grupo que su país fundó con Brasil, Paraguay y Uruguay en 1991, y al que se sumó recientemente Bolivia.En su primera reunión de jefes de Estado del Mercosur, tras faltar a la cita de julio en Asun