Juan David Cardozo Maglioni

Con el objetivo de impulsar la eficiencia y la innovación en la administración pública, el Gobierno de Ecuador, a través de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), firmó la tarde del lunes 27 de enero un acuerdo estratégico con la empresa estadounidense Google.Esta alianza está enfocada en la transformación digital de los servicios gubernamentales y en la optimización de la experiencia de los ciudadanos.Desde el Palacio de Carondelet, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, resaltó que la inteligencia artificial (IA), de la mano de un gobierno que respalda a la poblac

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegó este miércoles, 29 de enero, a la capital de Perú, Lima, en el marco de su gira por el continente americano tras las elecciones presidenciales de julio, en las que tanto él como el presidente Nicolás Maduro se atribuyeron la victoria.Así lo había anunciado inicialmente su equipo de campaña y más tarde lo confirmó la líder opositora María Corina Machado, quien se hizo con la victoria en las primarias para encabezar la candidatura de la disidencia, pero fue inhabilitada por la Justicia venezolana.“Mis queridos venezolanos en P

Un hombre fue detenido a las puertas del Capitolio de Estados Unidos armado con un cuchillo y dos cocteles molotov y que tenía entre sus planes asesinar al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y había amenazado al responsable de Defensa, Pete Hegseth, y al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.El sospechoso, identificado como Ryan English, se acercó el lunes a unos agentes que custodiaban la sede del Poder Legislativo en Washington para entregarse, según consta en el pliego de cargos recogido por ABC News.Entre los objetos requisados figuraba una nota: “Es terrible, pero

El candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que es partidario de evaluar aranceles “país por país” y no por productos, durante su audiencia de confirmación en el Congreso.“Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”, argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos adua

Este 29 de enero, el gobierno de Estados Unidos aseguró a través de un portavoz del Departamento de Estado: “La pausa de 90 días y la revisión de la ayuda exterior estadounidense anunciada previamente ya están dando frutos para nuestro país y nuestra gente”.Además, sentenció: “Estamos eliminando el despilfarro, bloqueando los programas progresistas y exponiendo actividades que van en contra de nuestros intereses nacionales.

El Banco Mundial, en su sede de Colombia, habría advertido a sus empleados y funcionarios dentro del país que no viajen a Estados Unidos, después de que se conociera la restricción de viajes impulsada por el presidente Donald Trump tras su choque con Gustavo Petro.El equipo de operaciones de seguridad del Banco Mundial emitió la advertencia a los empleados colombianos, según un memorando al que tuvo acceso The New York Times.El memorando fue distribuido tras la decisión de Estados Unidos de anular las visas de algunos empleados colombianos del banco, las cuales les permitían desempeñar func

En una rueda de prensa ofrecida en el marco de un evento de congresistas republicanos en Miami, el presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos, Mike Johnson, se refirió al conflicto que hubo entre ambos gobiernos por la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir al primer grupo de migrantes ilegales deportados por Estados Unidos.Johnson aseguró que Gustavo Petro tuvo un “cambio de actitud muy rápido y eso fue apropiado”, refiriéndose al acuerdo al que llegó el Gobierno colombiano con Estados Unidos de enviar el avión presidencial para recoger a los ciudadanos colombianos en las dis

En una entrevista realizada por el medio de comunicación brasileño, Opera Mundi, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que en su país no existen los presos políticos, lo cual desató una ola de críticas en las redes sociales.Durante la conversación transmitida en el programa 20 minutos, Maduro habló sobre varios temas, incluido el momento en que habrían atentado contra él y las amenazas que recibió en su contra.“En el mundo manipulan diciendo: ‘Son presos políticos, son presos políticos’, No, aquí hay una justicia, hay una Fiscalía que ha venido actuando.

Las autoridades federales llegaron a la Gran Manzana en la madrugada de este martes, 28 de enero, para llevar a cabo sus primeras redadas de deportación en la ciudad como parte de la ofensiva del presidente Trump contra la inmigración ilegal, comenzando con un “extranjero criminal con cargos de secuestro, asalto y robo”, dijeron las autoridades.La DEA confirmó hace pocas horas que está trabajando con el Departamento de Justicia y que “otros socios federales encargados de hacer cumplir la ley están ayudando al DHS con sus esfuerzos de control de inmigración”, mientras se comparten en diferen

La embotelladora europea de Coca-Cola, en Bélgica, anunció este lunes una retirada masiva de productos en Europa debido a una concentración en clorato demasiado alta.La retirada atañe a latas y botellas de cristal retornables de Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo, en circulación desde noviembre.