Margarita Briceño Delgado

A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes de visas para viajar a Esta dos Unidos deberán asistir obligatoriamente a una entrevista presencial con un funcionario consular en la embajada o consulado correspondiente.El fin de las exencionesEs un requisito obligatorio tanto para quienes solicitan este documento por primera vez como para quienes necesiten renovar la visa.La medida fue confirmada por el Departamento de Estado y marca el fin de las exenciones implementadas durante la pandemia, cuando en algunos casos se podía renovar sin necesidad de cita.Esto implica que las en

Desde agosto de 2025, los inmigrantes que soliciten la ciudadanía estadounidense enfrentan una versión más estricta de la evaluación de lo que se ha llamado buena conducta moral.Para poder para este requisito indispensable para obtener la ciudadanía norteamericana, el gobierno Trump dio la orden al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de revisar no solo antecedentes criminales, sino también comportamientos cotidianos, méritos comunitarios e incluso posturas ideológicas.Para expertos y defensores de derechos civiles, se trata de un cambio con implicaciones profundas y preocupantes.Lo

Nuevas leyes de tránsito en Estados Unidos entraron en vigencia desde inicios del 2025, lo que ha impactado en la forma de conducir de miles de norteamericanos.Se trata de varias medidas, desde las que amplían las restricciones, como las referentes al uso del celular, hasta cambios en los límites de velocidad y normas para bicicletas eléctricas.Todas ellas contemplan multas que van desde los 50 hasta los 250 dólares.Con esto, las autoridades buscan responder a un aumento sostenido en los accidentes viales.Las siete leyes que entraron en vigencia en 2025 en Estados Unidos1.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), puso en marcha un ambicioso plan en 2025 para duplicar la capacidad de sus centros de detención migratoria.Con esto se busca pasar de 50.000 a más de 107.000 camas, lo que incluye la apertura de mega-centros, la reapertura de prisiones cerradas, la instalación de estructuras temporales y hasta el uso de bases militares.¿En dónde estarán ubicados los centros de reclusión para inmigración y cuánto será el presupuesto destinado?De acuerdo al informe presentado por The Washington Post, con esta propuesta se podría duplicar el número de pers

La tormenta tropical Erin sigue intensificándose en su paso por el Atlántico, por lo que cada vez es más alta la posibilidad de que se convierta en huracán, de acuerdo a lo que se informa desde el Centro Nacional de Huracanes (NHC).Entre este viernes y el fin de semana, se espera que la tormenta vaya tomando más fuerza, alcanzando su mayor punto de intensidad.¿Cómo está avanzando Erin?De acuerdo a lo que se ha informado en medios como AP News, en estos momentos, Erin se ubica a unos 550 a 835 km al este de las Antillas Menores, con vientos sostenidos de entre 110 km/h y 70 mph (112 km/h).Va

El día viernes 15 de agosto se anticipa que en Miami habrá un clima soleado, caluroso y húmedo, con condiciones que podrían derivar en tormentas aisladas.El pronóstico por horas indica un ascenso en la temperatura desde los 27 °C (81 °F) en la madrugada hasta alcanzar máximas de 33 °C (91–92 °F) alrededor de la tarde.El Servicio Nacional de Metereología (NWS) informa que hay una probabilidad entre el 20% y el 30% de chubascos y tormentas, especialmente en las horas de la tarde, producto del desarrollo de brisas marinas algunas de las cuales podrían desencadenar actividad eléctrica, de acuer

La tormenta tropical Erin avanza por el Atlántico con vientos sostenidos cercanos a los 85 km/h y condiciones atmosféricas propicias para su rápida intensificación.De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema podría convertirse en huracán entre las próximas horas y el fin de semana.Así va el recorrido de la tormenta ErinDe presentarse este fuerte cambio, no se prevé un impacto directo sobre la costa este de Estados Unidos, aunque sí se pueden presentar fuertes lluvias, marejadas y corrientes de resaca en regiones del Caribe, incluidas las Islas de Sotavento, Puerto Rico

Una advertencia urgente de la FDA ha encendido las alarmas en todo el país: varios lotes de café, vendidos en supermercados y tiendas en línea en 48 estados, podrían estar contaminados con fragmentos de vidrio. Con esto se busca prevenir accidentes y garantizar la seguridad alimentaria mientras se investiga el origen de la contaminación.Los lotes de café contaminadosLa agencia instó a los consumidores a revisar inmediatamente sus despensas y desechar cualquier producto afectado, ya que su consumo puede provocar lesiones internas graves.