Geraldine Sofía Zambrano Calderón

El fraude empresarial ya no es solo una amenaza externa. De acuerdo con el Centro de Recursos para el Robo de Identidad, organización sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a individuos y empresas a gestionar y prevenir el robo de identidad, en 2023, más de 353 millones de personas fueron víctimas de robo de identidad en el mundo. En Colombia, Esteban Pinetta, del área ‘Anti-Fraude’ de SISAP, enfatiza que el origen de estos delitos puede estar dentro de las mismas empresas.

Mientras el debate sobre la reforma pensional sigue en discusión, ya son varias las proyecciones que estiman que el sistema pensional en Colombia enfrentará un desafío demográfico que será decisivo en las próximas décadas.Sumándose al diálogo, un reciente estudio del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) y la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (CODESS) revela que, para 2060, el 20 % de la población colombiana será mayor de 60 años, un equivalente a 18,6 millones de personas.Se cree que este envejecimiento ejercerá una presión adicional sobre un sis

El debate sobre el carbón y el futuro de esta industria es uno de los temas más discutidos en la economía colombiana. Esta vez, en el marco del International Metcoke Summit Colombia 2024, espacio donde se dialogan los desafíos y oportunidades del sector, celebrado en Bogotá, el coque –un derivado del carbón indispensable para la producción de acero– estuvo en el centro de la conversación.Este encuentro internacional, que reúne a los líderes de la minería, se ha adquirido para exponer los retos y oportunidades que enfrenta el coque colombiano en el escenario global.

En el IX Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, realizado en Santiago de Chile, se anunció la creación de un Comité Público Privado impulsado por la Alianza del Pacífico y una multinacional con el objetivo de fortalecer la empleabilidad juvenil en los países miembros: Colombia, Chile, México y Perú.Esta nueva instancia busca establecer un espacio de diálogo constante entre el sector público y privado para analizar y abordar los desafíos laborales que enfrentan los jóvenes en su transición al mercado laboral en la región.La empleabilidad juvenil es un tema clave en América Latina,