Natalia Rodríguez Lozano

La decisión de la Corte Suprema de Justicia que dictamina que los presidentes están protegidos de procesos legales por acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones, que en su momento ayudó a Donald Trump en conflictos con la justicia anteriormente, ahora podría librar a Barack Obama de sus presuntas responsabilidades en el caso Rusiagate. Lo anterior es una sospecha del actual mandatario de los Estados Unidos.Trump ahora está argumentando que el mismo principio que lo benefició ahora se le aplicará a Obama, quien, según él, lo espió para socavar su presidencia.

La Guardia Civil informó este martes que liberó a 162 mujeres sudamericanas que eran explotadas sexualmente en España, en una operación en la que arrestó a 37 miembros de la organización criminal que las captaba y las obligaba a prostituirse.La red “se dedicaba a la captación de mujeres de origen sudamericano tanto en España como en sus propios países”, quienes estaban “en situación de vulnerabilidad y carentes de permiso de residencia y trabajo”, para obligarlas “a ejercer la prostitución en diferentes ubicaciones de la geografía española”, explicó la Guardia Civil en un comunicado.Las muj

El mes pasado de junio, el presidente Donald Trump estalló en polémica después de inaugurar su nueva cárcel para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, que se encuentra actualmente dentro de la Florida, se construyó en una semana, y está en un ecosistema vulnerable a desastres naturales. El mandatario estadounidense manifestó en distintas ocasiones que se trata de una nueva fortaleza que lleva el nombre de la antigua prisión de Alcatraz, actualmente un museo, que Trump había manifestado querer reabrir anteriormente.

Después de que el presidente Donald Trump liberó a 10 rehenes estadounidenses en un intercambio masivo de prisioneros, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en una entrevista con el medio FOX NEWS, hizo una furte declaración “¡Maduro extorsiona con nuestros secuestrados!”.“Lo que pretendía obtener por parte de la administración Trump eran beneficios económicos; dinero, reconocimiento, legitimidad y no ha tenido nada de ello”, dijo la opositora venezolana.

A solo un mes de su salida, Max se ha convertido en la - más descargada en el Apple Store ruso, además de ser una de las mejores calificadas en el Google Play de dicho país, según fuentes del Furser News.El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley para el desarrollo de Max el pasado 30 de junio. La plataforma es un servicio de mensajería que integra otros servicios como chatbot y sistema de pago.

El día de los hechos, el oficial se encontraba con una acompañante, sentados en una roca junto al río Hudson, cuando fueron emboscados por dos hombres que viajaban en una motocicleta. Tuvieron un breve forcejeo, en el que el atacante disparó el arma, hiriendo al policía en la cara y el antebrazo izquierdo. El policía logró impactar a su atacante, que ya estaba en medio de su huida. Los sospechosos finalmente se fugaron en la motocicleta. El perpetrador responde al nombre de Miguel Francisco Mora Núñez, dominicano de nacimiento, con un alto historial delictivo en la ciudad de Nueva York.

Israel llevó a cabo una serie de ataques contra la capital Siria, Damasco, con el argumento de velar por la seguridad de la comunidad drusa que había estado envuelta en diferentes enfrentamientos con las fuerzas del Gobierno sirio. El domingo 13 de julio se desató la ofensiva por un supuesto secuestro a un comerciante de la minoría, hecho que marcó el inicio de los enfrentamientos entre las milicias drusas y los combatientes beduinos sunitas. Dos días después, Israel intervino en el enfrentamiento a favor de la comunidad drusa.

Las altas temperaturas, lluvias torrenciales, sequías desesperantes y el derretimiento de los glaciares son hechos que dejan en evidencia la época difícil que se está viviendo ambientalmente en el planeta, y como resultado, un rastro de accidentes fatales alrededor del mundo. Este fenómeno está causando diferentes problemas, como el desplazamiento masivo de comunidades vulnerables, el aumento de enfermedades causadas por el calor, las devastaciones provocadas por las inundaciones y muchas más. El cambio climático representa un problema que es imposible de ignorar.

No es el mejor momento para el presidente Donald Trump. El político estadounidense enfrenta una nueva polémica por el llamado caso Epstein, después de que el Departamento de Justicia publicara un memorando en el que se niega a revelar información sobre el mismo, por lo que se intensificaron los rumores dentro del Partido Republicano y varios simpatizantes de Trump en el Congreso, que exigieron transparencia al mandatario. La polémica creció aún más después de que Wall Street Journal (WSJ) hiciera pública una carta, aparentemente escrita por Trump para su amigo de entonces, Jeffrey Epstein.