Juan Diego Valencia Martínez

El video en el que una pareja capta un atraco en medio de una fila de vehículos en la avenida Las Palmas, en el oriente de Medellín, dura apenas 13 segundos, tiempo suficiente para dejar a cualquiera aterrado.La grabación aficionada deja ver cómo el conductor acerca la motocicleta a la ventana de un vehículo, mientras el parrillero exhibe un arma e intimida a los ocupantes.#Atención/ En video quedó registrado el hurto con arma de fuego a los ocupantes de un vehículo en la avenida las Palmas.

Del vaivén de la música, los invitados a la fiesta que se realizaba en la cabaña Villa de Olvega, en el kilómetro 7 de la vía al Mar, en el municipio de Puerto Colombia, pasaron al caos.Los cuatro asesinos dispararon de manera indiscriminada, quitándoles la vida a tres personas.Cuando estos escaparon, entre los confundidos asistentes trasladaron a nueve personas más a centros asistenciales para que les atendieran, pues las balas también les habían alcanzado.En medio del desorden, surgieron varias preguntas, pero una de ellas parece ya tener respuesta: ¿qué llevó a este cruento hecho que hoy

Veinticinco personas aparecen en un temeroso panfleto amenazante que viene circulando en redes sociales desde hace por lo menos seis meses y el cual es tristemente recordado porque en él aparece el nombre de Zair Guette.El cantante de música popular fue asesinado en Ginebra, Valle, el 14 de febrero, y ahora, con la masacre de Puerto Colombia, en inmediaciones de Barranquilla se comienzan a recordar los nombres de las personas que allí aparecen.¿Por qué?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes que llamará a las urnas vía decreto para que los colombianos decidan si apoyan o no la consulta popular.El texto de la consulta tendrá 12 preguntas, que tiene como objetivo revivir la reforma laboral.“La Corte Constitucional tendrá en sus manos el decreto de convocatoria a consulta popular que haré en esta semana”, dijo Gustavo Petro.También expresó: “Sé que me van a caer todo y sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí, pero es que el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia.

En una guarnición militar estará recluido el soldado profesional Álex Fabián Sierra Lozada, detenido tras el siniestro vial en el que murieron tres personas y seis más sufrieron heridas en la madrugada del domingo en Granada, Meta.En el Juzgado Segundo Promiscuo de ese municipio, al militar le fue legalizada la captura y avalada la imputación de cargos por homicidio y lesiones personales en dolo eventual, delitos que no fueron aceptados.Además, le fue otorgado el beneficio de la detención domiciliaria, por el cual estará temporalmente en un batallón de Granada.SEMANA habló con el abogado Ma