Juan Diego Mercado Hidalgo

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella rechazó la asamblea constituyente que impulsa el Gobierno nacional y propuso un juicio político para el presidente Gustavo Petro.La teoría del abogado es que la convocatoria a una asamblea sería una maniobra del jefe de Estado para perpetuarse en el poder y desestabilizar la democracia en Colombia.“Lo que ha venido haciendo no es solo una locura.

El Juzgado 66 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá emitió este 22 de octubre una nueva orden para que el presidente Gustavo Petro se retracte sobre un comentario que violentó los derechos de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, según se lee en un fallo conocido por SEMANA.Ella radicó una tutela reclamando la protección de sus derechos fundamentales a la honra y el buen nombre, alegando que el jefe de Estado los estaba violando por un mensaje que compartió en su cuenta de X: “No, señora excanciller.

Contrario a la evidencia que han recopilado las autoridades en Colombia, en coordinación con agencias de inteligencia del exterior, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) respondió a los señalamientos que hizo el gobierno de Estados Unidos sobre su participación en negocios del narcotráfico en el mar Caribe.El pronunciamiento de la guerrilla llegó luego de que el secretario de Guerra de ese país, Pete Hegseth, confirmó que el 17 de octubre realizó un ataque letal contra un buque afiliado a los elenos: “Durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales, se encontraban tres na

El abogado Mauricio Gaona habló del asesinato de su padre, el magistrado Manuel Gaona, ocurrido el 6 noviembre de 1985 en medio de la toma del Palacio de Justicia, y reiteró que el responsable del crimen es el M-19.Gaona reconstruyó la situación en entrevista con Gustavo Gómez, director de 6:00 a. m. de Caracol Radio, advirtiendo que tuvo que investigar los estudios judiciales que se hicieron sobre el caso para despejar rumores.“El turno es para la verdad.

El precandidato presidencial y exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, se pronunció sobre la crisis diplomática que enfrenta Colombia con Estados Unidos, y la amenaza por la inminente imposición de nuevos aranceles y el recorte de la ayuda de los programas clave para la seguridad nacional por parte de la Casa Blanca.Pinzón viajó a Washington a abogar por el país: “Vengo a defender a los colombianos, a defender a Colombia y a defender los empleos de los colombianos.

Laura Sarabia reapareció en sus redes sociales para referirse a la crisis que enfrenta el país con Estados Unidos, esta vez en su papel como embajadora ante el Reino Unido.Sarabia, que fue la exministra de Relaciones Exteriores que maniobró con las más recientes confrontaciones de Petro con Trump, criticó los comentarios del norteamericano sobre el jefe de Estado.“Calificar de narcotraficante al presidente y amenazar con el uso de la fuerza es inaceptable, en cualquier democracia.

El precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón sostuvo una reunión de alto nivel este lunes, 20 de octubre, con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en medio de la crisis que enfrentan con Colombia.SEMANA conoció que Pinzón abogó a favor del país, luego de que la Casa Blanca confirmara que se están diseñando una serie de aranceles y proyectando un serio recorte de la ayuda que recibe la nación.Él se estaba desplazando de Dubái hacia Colombia e hizo una escala en Estados Unidos para tratar de mediar en los problemas que tienen ambos países, confirmaron personas