Valentina Castañeda Sierra

La tecnología ha transformado de manera significativa la vida personal y laboral de millones de personas en todo el mundo, gracias al desarrollo de herramientas que simplifican las tareas cotidianas. El correo electrónico, las reuniones virtuales, las aplicaciones de mensajería, las redes sociales y el comercio electrónico son solo algunos ejemplos de cómo la digitalización ha mejorado la eficiencia y la comunicación.Sin embargo, esta misma facilidad ha abierto la puerta a nuevas modalidades delictivas. La ciberdelincuencia ha encontrado terreno fértil en un entorno cada vez más conectado.

Prolongar la vida útil de un celular es una preocupación común para muchos usuarios. Si bien el cuidado adecuado en su uso es crucial, las fundas desempeñan un papel fundamental como capa protectora, minimizando los daños en caso de caídas accidentales y protegiendo componentes clave del dispositivo.Las fundas se ajustan perfectamente al contorno del smartphone y están elaboradas con materiales resistentes que absorben impactos, evitando que el teléfono se dañe.

WhatsApp, una de las aplicaciones más influyentes en la comunicación actual, fue lanzada en 2009 por Meta. Desde su creación, ha transformado la manera en que las personas interactúan entre sí, no solo en el ámbito personal, sino también en el profesional. Su versatilidad y amplia gama de funciones la han convertido en una herramienta indispensable para la vida diaria. A medida que su popularidad ha crecido, WhatsApp ha lanzado nuevas actualizaciones que buscan mejorar la experiencia del usuario, muchas de ellas enfocadas en la personalización.