Valentina Castañeda Sierra

El hackeo de contraseñas puede representar un grave problema para quienes se ven afectados, ya que no solo pone en riesgo la seguridad digital de la víctima, sino también la de su entorno cercano. El acceso no autorizado a cuentas puede abrir la puerta a una variedad de delitos informáticos, desde el robo de información hasta fraudes y suplantación de identidad.Es un hecho conocido que la tecnología avanza rápidamente, lo que ha dado lugar al desarrollo de diversos métodos de protección.

Los usuarios de plataformas de streaming disfrutan de una variada oferta de contenido que se adapta a diferentes gustos y preferencias. En este contexto, Netflix se ha consolidado como uno de los servicios más populares en los últimos años, destacándose por su accesibilidad y facilidad de uso.Para acceder a la plataforma, es necesario contar con una suscripción, la cual ofrece diversos planes que permiten a los usuarios elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

Los intentos de estafa por phishing continúan en aumento y se han vuelto cada vez más comunes, extendiéndose a diversas regiones del mundo y dejando a millones de víctimas en su camino. Siendo uno de los ataques cibernéticos más antiguos, el phishing ha evolucionado con el tiempo, ya que los ciberdelincuentes buscan que sus estrategias pasen desapercibidas y operen bajo total anonimato.Según expertos en ciberseguridad, este tipo de ataque tiene como objetivo obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales, mediante el engaño.