Valentina Castañeda Sierra

La seguridad en las plataformas digitales es esencial para prevenir ciberataques como hackeos, suplantación de identidad o fraudes tales como estafas y extorsiones, los cuales pueden ocasionar graves consecuencias para las víctimas. En este contexto, ciertas funciones de WhatsApp cobran una relevancia particular, dado su potencial para salvaguardar los datos personales de los usuarios. A pesar de contar con un amplio repertorio de herramientas, muchas de estas pasan desapercibidas y son poco exploradas.

El acto de decir “no” se erige como una habilidad fundamental para establecer límites saludables en la vida cotidiana. No obstante, muchas personas encuentran considerablemente difícil rechazar peticiones, aun cuando hacerlo podría redundar en beneficios personales o emocionales.Diversos estudios científicos, recogidos por modelos de la inteligencia artificial, han señalado que esta dificultad se vincula con una serie de factores psicológicos, culturales y sociales.

WhatsApp se presenta como una de las aplicaciones de mensajería más versátiles y completas del mercado, destacándose por su amplia gama de funciones y herramientas que optimizan la comunicación diaria, tanto en el ámbito personal como profesional. Su capacidad de personalización, sumada a las continuas actualizaciones implementadas por Meta y sus desarrolladores, ofrece a los usuarios una experiencia dinámica y en constante evolución.El uso diario de esta plataforma genera, en ocasiones, la necesidad de acceder a la misma cuenta desde diversos dispositivos.

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los usuarios de dispositivos móviles en la actualidad es la falta de espacio de almacenamiento, un inconveniente que impide la descarga de aplicaciones y afecta negativamente la experiencia general de uso. Este problema puede repercutir en el rendimiento del dispositivo, generando lentitud y errores.Frente a este panorama, algunos optan por soluciones drásticas, como restablecer el teléfono a su configuración de fábrica.

En el mundo de los juegos de azar, existe una amplia variedad de opciones, pero la mayoría de las personas se sienten atraídas por la idea de obtener grandes premios, como es el caso de la lotería. Sin embargo, aunque la lotería es uno de los juegos más populares, también es uno de los más difíciles en términos de probabilidades de ganar. Por ello, muchos buscan otras opciones que ofrezcan mejores garantías de éxito. En ese sentido, en la lista entra el blackjack o 21, un popular juego de cartas que se encuentra en casinos de todo el mundo.

Al reflexionar sobre los últimos años, resulta difícil imaginar que la tecnología alcanzaría los niveles de desarrollo que presenta en la actualidad. Su avance acelerado ha transformado profundamente la manera en que los individuos interactúan, trabajan, se informan y se entretienen.Este fenómeno ha quedado evidenciado con la llegada de la inteligencia artificial, una herramienta que ha permitido la automatización de numerosos procesos en distintos sectores, tanto en la industria como en los servicios.

Apple ha ampliado su familia de iPhones con un nuevo modelo, que ofrece potentes características como velocidad, gran rendimiento y autonomía, además de contar con funciones innovadoras como Apple Intelligence y comunicación de emergencia por satélite, todo a un precio accesible. Este modelo económico se presenta bajo el nombre de iPhone 16e, en lugar de iPhone SE, que había sido la denominación de referencia en ocasiones anteriores. El dispositivo estará disponible en colores blanco y negro, con opciones de 128 GB, 256 GB o 512 GB de capacidad, a partir de 709 euros.

Aunque WhatsApp es una aplicación de uso diario por millones de usuarios debido a su amplia gama de funciones y herramientas, algunas de estas pasan desapercibidas. Sin embargo, al conocerlas en detalle, pueden optimizar considerablemente la experiencia de navegación.Una de estas herramientas son las listas de difusión, una función que permite enviar mensajes a varios contactos de forma simultánea.