Valentina Castañeda Sierra

WhatsApp se ha consolidado como una de las herramientas de comunicación más imprescindibles en la era digital. Con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, su popularidad y relevancia reflejan no solo el auge de la mensajería instantánea, sino también la transformación de las interacciones personales, laborales y sociales en la actualidad.Más allá de sus funciones básicas, la ‘app’ ha logrado posicionarse como el punto de conexión más confiable para millones de personas.

Una vez más, la fortuna sorprendió a un colombiano. Esta vez, el municipio de Melgar, en el departamento del Tolima, fue escenario de un nuevo ganador del sorteo MiLoto. Con una jugada automática y un boleto comprado en un punto físico de Gana Gana, un afortunado ciudadano se llevó nada menos que 280 millones de pesos en el sorteo número 0344, realizado el jueves 12 de junio. Los números ganadores fueron: 05, 14, 20, 24 y 37.Este tipo de historias no son aisladas.

Uno de los principales beneficios de los servicios de mensajería radica en su capacidad para ofrecer una comunicación dinámica y multifacética. No se limitan únicamente al envío de mensajes de texto, sino que permiten compartir una amplia variedad de contenido como fotos, videos, archivos e, incluso, estados, que enriquecen la interacción entre los usuarios.En la era digital, estas plataformas han transformado profundamente la manera en que las personas se comunican.

A pesar de que los avances tecnológicos han mejorado considerablemente diversos aspectos de la vida personal y profesional de millones de usuarios a nivel mundial, también han permitido la proliferación de una amplia variedad de amenazas cibernéticas que afectan la seguridad digital de quienes navegan por internet.Una de las técnicas más comunes empleadas por los ciberdelincuentes es la ingeniería social, un conjunto de estrategias diseñadas para manipular a las personas y obtener información confidencial sin que estas se percaten de ello.

Desde las primeras horas de la tarde del 7 de junio de 2025, Colombia y el mundo entero se vieron conmovidos por un atentado que tuvo como víctima al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El hecho ocurrió en la localidad de Fontibón, Bogotá, específicamente en el barrio Modelia, durante un discurso enmarcado en su campaña electoral. En un momento de su intervención, Uribe fue atacado por la espalda por un individuo, que al parecer sería un menor de edad.

El avance de la tecnología ha dejado atrás las puertas tradicionales, dando paso a las cerraduras inteligentes, que han transformado la forma en que las personas protegen sus hogares, especialmente frente a la creciente inseguridad.Según el portal web Segurilatam.com, las cerraduras inteligentes son dispositivos electrónicos que reemplazan o complementan las cerraduras tradicionales, ofreciendo características adicionales como el control remoto, acceso sin llave, monitoreo en tiempo real e integración con otros sistemas de hogar inteligente.

El feng shui, una antigua práctica china orientada a la armonización de los espacios para mejorar el bienestar y la energía vital, otorga una gran relevancia a los elementos naturales que rodean el hogar. Entre las plantas más representativas de esta filosofía se encuentra la ruda, una planta que, además de ser reconocida por sus propiedades medicinales y simbólicas, posee un profundo significado dentro de esta disciplina.Según el feng shui, la ubicación de una planta en la entrada de la casa va más allá de una simple elección estética.

Durante décadas, el concepto del fin del mundo ha captado la atención de millones de personas. La idea de que, en algún momento, todo llegará a su fin provoca no solo preocupación, sino también una profunda incertidumbre sobre cuándo y cómo sucederá.Una de las principales razones por las que el fin del mundo sigue siendo un tema recurrente es, sin duda, el miedo. El ser humano tiene una inclinación natural a temer aquello que no puede controlar ni comprender. El futuro, especialmente cuando se trata de cataclismos globales, representa lo incierto e incontrolable.

Uno de los fenómenos naturales más impredecibles son los temblores, ya que no tienen una fecha, hora ni lugar exacto de ocurrencia. Un ejemplo de ello fue el sismo registrado en la mañana del domingo 8 de junio, el cual afectó a varias ciudades del país, entre ellas Bogotá, Cali y Medellín. El Servicio Geológico Colombiano informó que el terremoto alcanzó una magnitud de 6,5 grados.El evento causó gran alarma entre los ciudadanos, generando pánico y temor debido a la intensidad con la que se sintió.

Xbox ha revelado este domingo los próximos lanzamientos para sus plataformas, destacando una serie de videojuegos tanto desarrollados por Xbox Game Studios como por otras compañías de renombre como Activision, Blizzard y Bethesda. El evento comenzó con el anuncio de The Outer Worlds 2, desarrollado por Obsidian Entertainment, cuyo lanzamiento está previsto para el 29 de octubre.