Valentina Castañeda Sierra

Con la llegada de la temporada de primas, la ciberdelincuencia experimenta un aumento significativo. En estos días, el robo es uno de los objetivos principales de los delincuentes, quienes emplean diversas técnicas de manipulación para ganarse la confianza de los usuarios y lograr que accedan fácilmente a sus peticiones. En otros casos, recurren a ataques más agresivos, hasta lograr apropiarse de todo el dinero de las víctimas.Por esta razón, es crucial que los ciudadanos sean cautelosos con cada movimiento que realicen en internet.

Meta habilitará próximamente las claves de acceso o ‘passkeys’ en Facebook y Messenger para dispositivos móviles, una nueva alternativa para verificar la identidad de los usuarios e iniciar sesión en sus cuentas. Esta nueva opción será válida para ambas plataformas.Las claves de acceso son credenciales digitales seguras que sustituyen las contraseñas tradicionales.

ChatGPT es uno de los chatbots de inteligencia artificial que ha transformado la manera en que las personas interactúan con la tecnología. Esta herramienta, que permite realizar una amplia variedad de tareas cotidianas, optimiza el tiempo de los usuarios y aumenta su productividad.Con el paso del tiempo, estas plataformas han comenzado a integrarse con aplicaciones de mensajería populares, como es el caso de WhatsApp.

La creciente expansión de la ciberdelincuencia es un fenómeno ampliamente conocido, impulsado en gran parte por los avances tecnológicos. Las herramientas digitales, en lugar de ser exclusivamente aliadas de los usuarios, también se han convertido en instrumentos de los delincuentes, quienes las emplean de manera estratégica para cometer delitos en línea sin ser detectados.

WhatsApp se ha consolidado como una de las herramientas de comunicación más imprescindibles en la era digital. Con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, su popularidad y relevancia reflejan no solo el auge de la mensajería instantánea, sino también la transformación de las interacciones personales, laborales y sociales en la actualidad.Más allá de sus funciones básicas, la ‘app’ ha logrado posicionarse como el punto de conexión más confiable para millones de personas.

Una vez más, la fortuna sorprendió a un colombiano. Esta vez, el municipio de Melgar, en el departamento del Tolima, fue escenario de un nuevo ganador del sorteo MiLoto. Con una jugada automática y un boleto comprado en un punto físico de Gana Gana, un afortunado ciudadano se llevó nada menos que 280 millones de pesos en el sorteo número 0344, realizado el jueves 12 de junio. Los números ganadores fueron: 05, 14, 20, 24 y 37.Este tipo de historias no son aisladas.

Uno de los principales beneficios de los servicios de mensajería radica en su capacidad para ofrecer una comunicación dinámica y multifacética. No se limitan únicamente al envío de mensajes de texto, sino que permiten compartir una amplia variedad de contenido como fotos, videos, archivos e, incluso, estados, que enriquecen la interacción entre los usuarios.En la era digital, estas plataformas han transformado profundamente la manera en que las personas se comunican.