Valentina Castañeda Sierra

La presentación de la nueva serie Apple Watch Series 11 también sirvió para anunciar varias novedades que llegarán con watchOS 26.Entre ellas destacan ‘Calidad del sueño’, ‘Traducción en tiempo real’ en Mensajes y un nuevo gesto de control, funciones que además estarán disponibles en algunos modelos anteriores.‘Calidad del sueño’ es una herramienta pensada para ayudar a los usuarios a conocer cómo descansan. Registra datos como la duración del sueño, la regularidad en los horarios, los despertares nocturnos y el tiempo que se dedica a cada fase.

Una de las innovaciones más relevantes en las redes sociales y aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, es la integración de la inteligencia artificial a través de herramientas como Meta AI. Esta tecnología permite realizar una variedad de tareas que mejoran la experiencia del usuario, ofreciendo respuestas y sugerencias inteligentes directamente dentro de la aplicación.Además, los usuarios pueden aprovechar la inteligencia artificial personalizada, diseñada para generar contenido adaptado a necesidades específicas.

Los grandes líderes tecnológicos no dejan de sorprender y avanzan cada vez más en el desarrollo de teléfonos inteligentes con funciones innovadoras que se ajustan a las tendencias del momento. Tal es el caso de Apple, que este martes 9 de septiembre tuvo un evento especial para presentar su nuevo iPhone 17 junto con otros dispositivos destacados de la compañía.La llegada de cada nuevo celular se convierte en todo un espectáculo.

Observaciones con el Very Large Telescope (VLT) permitieron detectar una explosión de rayos gamma que se repitió varias veces a lo largo de un día, un fenómeno sin precedentes en la historia de la astronomía.Los científicos descubrieron que la fuente de esta intensa radiación estaba fuera de nuestra galaxia. Los estallidos de rayos gamma (GRB) son las explosiones más energéticas del universo y suelen originarse en la destrucción catastrófica de estrellas.

Instagram es una de las redes sociales más destacadas y utilizadas en la actualidad. Desde su lanzamiento se consolidó como una plataforma enfocada en la creación y difusión de contenido, lo que permitió a millones de usuarios aprovechar sus herramientas para mostrar su estilo de vida, compartir fotografías, videos y construir comunidades en torno a sus perfiles.Aunque incluye una función de mensajería, la aplicación no está diseñada como un servicio de chat al estilo de WhatsApp. Su fortaleza radica en el contenido audiovisual, que puede compartirse en publicaciones o historias.

En ocasiones, los usuarios notan que el celular suena muy bajo, incluso cuando el volumen está al máximo. Esto puede deberse a un fallo en el sistema interno o a que las bocinas se encuentran llenas de polvo, lo que impide que el sonido se reproduzca con claridad y se aproveche toda su capacidad.Con el paso del tiempo, en los pequeños orificios de los altavoces se acumula suciedad y partículas que afectan la calidad del audio.

En los últimos años, una de las funciones más destacadas de WhatsApp ha sido la incorporación de canales, los cuales permiten la difusión de información de manera rápida y sencilla, llegando a personas interesadas en el contenido. Esta herramienta está diseñada para recibir actualizaciones importantes, tanto de individuos como de organizaciones.Desde su centro de ayuda, WhatsApp explica: “Cualquier persona puede elegir un canal y seguirlo. Para ello, debe explorar los canales de su interés y seguirlos.

En los últimos años, el término paneles solares ha ganado gran popularidad gracias a su capacidad para ofrecer una alternativa de energía limpia y, sobre todo, por los beneficios económicos y ambientales que aportan. Se trata de una fuente renovable y eficiente capaz de alimentar una amplia variedad de dispositivos esenciales en el hogar.No obstante, poco se habla de un componente clave en este sistema: las baterías domésticas, fundamentales para mantener y aprovechar la energía solar. Pero, ¿qué son exactamente y para qué sirven?