Javier Barragán Ramos

El presidente Gustavo Petro dio un acalorado discurso durante el día cívico que decretó este martes, 18 de marzo, en el que desde la Plaza de Bolívar arremetió contra el Congreso en defensa de la reforma laboral y de salud, señalando que son “gente que levantan la cruz, pero volteada”.“Porque hay que decirlo con todo el corazón: quienes han hundido las reformas que le traían dignidad al pueblo, odiando lo que se llama la justicia, gente que levanta la cruz, pero volteada, porque odian la justicia.

Como era de esperarse, este lunes 17 de marzo el presidente de la República, Gustavo Petro, expidió el decreto con el que declara oficialmente día cívico para el martes 18 de marzo.El objetivo del mandatario colombiano es que se pueda ampliar la participación ciudadana en las movilizaciones que convocó su Gobierno, para defender las polémicas reformas sociales.El mandatario colombiano ha hecho especial énfasis en que la ciudadanía apoye la reforma laboral, la cual está prácticamente hundida en el Congreso de la República.Esto a raíz de que ocho senadores firmaron una ponencia de archivo en

En medio del debate nacional que se desató por el decreto que expidió el Gobierno nacional declarando el día cívico en el país para el martes, 18 de marzo, el presidente Gustavo Petro lanzó un sablazo a los alcaldes y gobernadores que han rechazado la medida.Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter, el jefe de Estado envió un mensaje directo a los mandatarios y dirigentes departamentales, que lo frenaron en seco sobre el día cívico.En ese mensaje que publicó en esa red social, elevó el tono y dijo de manera directa que “los decretos del Gobierno nacional se r

Desde el municipio de Aracataca, en el departamento del Magdalena, el presidente Gustavo Petro, en medio de una agenda regional, reveló este viernes, 14 de marzo, que adoptará una medida de cara a las primeras movilizaciones para defender sus polémicas reformas sociales.En ese sentido, el mandatario anunció que declarará día cívico el próximo martes, 18 de marzo, para que la ciudadanía participe de las marchas que ha convocado el Gobierno en el marco de la consulta popular.“Como el martes va a ser la primera gran manifestación en toda Colombia, y esperamos que los pueblos indígenas, y esper

En una agenda regional que desarrolló el presidente Gustavo Petro, este viernes, 14 de marzo, en el municipio de Aracataca, en el departamento del Magdalena, reaccionó a la demanda que busca tumbar el sombrero de Carlos Pizarro como Patrimonio Cultural de la Nación.En respuesta a esa demanda que fue radicada en el Consejo de Estado por los ciudadanos Julián Alberto Rocha, Alexandra Tapias y Carlos Ossa, el mandatario colombiano entregó directrices al Ministerio de Cultura para que en la Casa de Nariño se habilite un “salón la rebeldía”.“El 28 y 29 de marzo estaremos en la Quinta San Pedro A

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tomó este viernes, 14 de marzo, la determinación de suspender la resolución del Ministerio de Ambiente, sobre el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, que según el Distrito afectaba proyectos de desarrollo de la capital del país.Frente a esa determinación judicial, desde el municipio de Aracataca, en el departamento del Magdalena, el presidente Gustavo Petro y reveló su postura.En ese sentido, el mandatario arremetió contra ese fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, al señalar que se trata de un “golpe contra la vida de la natu

Un profundo debate se desató en el país por el cobro que realizará la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a los residentes de los conjuntos, que ahora deberán pagar más dinero.Cobro que se aplicará si desean acceder a los servicios y zonas comunes con las que cuentan los conjuntos, como lo son piscinas, bbq, salones comunales, entre otros espacios que suelen tener estos conjuntos.Recientemente, los conjuntos han recibido en los últimos meses una carta de la Dian, la cual indica que se deberá hacer el cobro del IVA, que se genere tras el alquiler de algún espacio o zona común

Se conoció la primera reacción del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tras el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que suspendió el ordenamiento ambiental de la Sabana de la capital del país.Galán aprovechó ese fallo del alto tribunal para enviar un mensaje al Gobierno nacional y especialmente al Ministerio de Ambiente, para trabajar de manera articulada para la protección del agua y los ecosistemas de la Sabana.“Quiero invitar al Ministerio de Ambiente, a la ministra Elena Estrada y a todo su equipo a que nos sentemos a trabajar de manera articulada para encontrar meca

Ya se empiezan a conocer las posturas de los alcaldes sobre el anuncio que hizo el presidente Gustavo Petro de decretar día cívico el próximo martes, 18 de marzo.Es el caso del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien se ‘bajó del bus’ sobre la iniciativa del mandatario, cuya medida buscará ampliar la participación en las movilizaciones para defender sus polémicas reformas sociales.Iniciativas, que ahora tienen un condimento adicional, la convocatoria de una consulta popular, para que la ciudadanía en las urnas defina el futuro de las reformas de la salud y laboral.Por medio de su cue