Javier Barragán Ramos

Un agudo intercambio de mensajes se registró entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la senadora del Partido Conservador Nadia Blel, luego de que la congresista denunciara que se realizó una “manifestación ilegal” al frente de su vivienda en Cartagena.La primera en publicar un mensaje por medio de su cuenta personal de X fue la senadora Blel, quien arremetió en contra de esa movilización, alertando que se trató de un “acoso”.“Hoy, algunos congresistas de la coalición de gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residen

SEMANA conoció una resolución que expidió el presidente de la República, Gustavo Petro, en la cual reconoce como representantes dentro de las conversaciones de paz a varios peligrosos criminales de la conocida banda de Los Pachenca, la cual ha sembrado el terror en varias regiones del país.En el documento aparece el nombre de Naín Andrés Pérez Toncel, por quien la Policía a principios de 2025 ofreció una recompensa de $ 100 millones, pero que ahora curiosamente aparece en la lista de representantes para los diálogos de paz entre el Gobierno y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nev

Tras una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño con los representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) con el presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló detalles clave sobre la consulta popular.El alto funcionario del Gobierno nacional reveló que las Juntas de Acción Comunal serán las encargadas de conformar los comités del ‘sí’ sobre la consulta popular que ha convocado el mandatario colombiano; figura que deberá pasar por un aval del Senado.“Estábamos hablando de que ellos representan a 64.000 juntas en el país.

Una sorpresiva orden dio el presidente Gustavo Petro este jueves, 3 de abril, sobre el manejo diplomático del país frente a otros países y especialmente en Oriente Medio, en donde se registra un conflicto armado entre el grupo terrorista Hamás y el Ejército israelí.Por medio de su cuenta personal de X, el mandatario fue directo en señalar que Colombia debe tener una embajada en Palestina.El argumento que puso sobre la mesa el jefe de Estado es el reconocimiento que hizo el expresidente Juan Manuel Santos de Palestina como Estado, proceso que dejó firmado el exmandatario antes de finalizar s

Siguen los dardos del presidente de la República, Gustavo Petro, en contra del Banco de la República, por no bajar las tasas de interés en la más reciente reunión de su junta.Este martes 1 de abril, el mandatario colombiano agudizó su discurso en contra del Banco de la República, acusándolo directamente de querer estancar su gobierno.Además, el jefe de Estado, en un extenso trino que publicó en su cuenta personal de X, afirmó que el Banco de la República les está fallando al pueblo y a toda Colombia.“Este es el comportamiento de la tasa de interés dictaminada por el Banco de la República y

Pese a que la zona de El Plateado, en el departamento del Cauca, había sido una de las regiones del país que iba a ser priorizada por el Gobierno nacional para solucionar la crisis de orden público que se registra, el presidente Gustavo Petro reconoció una delicada situación.En medio del polémico consejo de ministros que se registró el 31 de marzo en la Casa de Nariño, el cual nuevamente fue transmitido en vivo por los canales públicos, el mandatario colombiano admitió que su gobierno no está en El Plateado.De la misma manera, criticó que, pese a la presencia de Ejército y las Fuerzas Milit

En medio de una nueva sesión del polémico consejo de ministros que se transmitió este lunes, 31 de marzo, el presidente Gustavo Petro inició su intervención con un fuerte jalón de orejas a uno de los funcionarios de su gabinete.El regaño del jefe de Estado se lo llevó el ministro de Educación, Daniel Rojas; la manzana de la discordia fue un cuadro que expuso el alto funcionario del Gobierno sobre el presupuesto para ese sector en el país.“Realizamos cuadros que no los hacemos nosotros mismos, entonces ya salieron los pérfidos a tratar de desmontar todo el contenido de la discusión del pasad

El presidente Gustavo Petro no pasa la página por la visita que realizó esta semana un grupo de congresistas a Estados Unidos, en la que expresaron su molestia por los constantes ataques que han recibido de parte del mandatario.Disgusto de los parlamentarios con el jefe de Estado que, inclusive, los motivó a solicitar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares ante las agresiones.Las pullas de Petro se agudizaron contra el Congreso luego de que ocho senadores firmaron una ponencia de archivo en la Comisión Séptima del Senado sobre la polémica reforma labor