Javier Barragán Ramos

Una polémica declaración dio el presidente Gustavo Petro este martes, 4 de febrero, en medio del inédito Consejo de Ministros que se registró en la Casa de Nariño, sesión que por orden del mandatario se transmitió en vivo.En una parte de su extensa intervención, el mandatario colombiano encendió el debate en el país, al señalar directamente que “la cocaína no es más mala que el whisky”.Esa postura del jefe de Estado, sin lugar a dudas, desatará una ola de comentarios en diferentes sectores políticos del país, especialmente sobre la lucha contra las drogas por parte del Gobierno Petro, ya qu

Para sorpresa de los funcionarios del gabinete del Gobierno, el presidente Gustavo Petro metió el tema de la condena que profirió la Corte Suprema de Justicia, en contra de la reconocida influencer Epa Colombia a cinco años de cárcel, en pleno Consejo de Ministros, el cual fue transmitido en vivo este martes 4 de febrero.Condena que el alto tribunal dio a conocer, por los hechos que se registraron en el llamado estallido social, en donde Epa Colombia atacó las instalaciones de TransMilenio, en Bogotá.El jefe de Estado, en medio de esa reunión de alto nivel, en donde se define la hoja de rut

Una llamativa declaración dio el presidente de la República, Gustavo Petro, la cual dejó fríos a varios integrantes de su Gobierno que asistieron a un consejo de ministros que se desarrolló este martes 4 de febrero.El mandatario, en medio de una férrea defensa que realizó a favor de Laura Sarabia y Armando Benedetti, expresó sin tapujos que su proyecto “no es de izquierda”.De la misma manera, lamentó que la reunión se transforma en un ataque que puede convertirse en “sectarismo político”, por las críticas de la vicepresidenta y otros ministros hacia Sarabia y Benedetti.“Porque eso yo no lo

Este lunes 3 de febrero, se conoció la primera reacción de la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, a una drástica decisión que adoptó el gobierno de Estados Unidos sobre las ayudas económicas para el Acuerdo de Paz.Por directriz expresa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se frenaron los millonarios recursos destinados para la implementación del Acuerdo de Paz para la antigua guerrilla de las Farc.Esa postura de Trump generó las alarmas en el Gobierno Petro y la propia Justicia Especial para la Paz (JEP), expresando una profunda preocupación sobre el futuro

Una ola de comentarios, desató la publicación que hizo el fin de semana, el presidente de la República, Gustavo Petro, con la supuesta ubicación de la guerrilla del ELN en una zona del territorio nacional.En ese mensaje, el mandatario colombiano, para sorpresa de la fuerza pública, compartió una foto con coordenadas y un punto de ubicación cerca a la vereda de Puerto Barracas, en Tibú, departamento de Norte de Santander.Posteriormente, el jefe de Estado eliminó el mensaje que publicó en su cuenta personal de X, antes Twitter, no sin antes desatado una profunda polémica.En ese controversial

El jueves de esta semana, funcionarios del Gobierno Petro acompañaron la marcha que se registró en Barranquilla, en la que los habitantes de esa región se movilizaron para rechazar el elevado costo del servicio de energía.Pese a que varios asistentes estaban esperando al presidente, Gustavo Petro, durante varias horas, el mandatario apareció en la noche en una tarima que se montó, en donde realizó un discurso en medio de las protestas.En esa ocasión, el jefe de Estado criticó la legalidad de las actuales tarifas por parte de las empresas generadoras de energía y desde la capital del Atlánti

Varios sectores políticos del país continúan pasándole factura a la crisis diplomática que desató el presidente de la República, Gustavo Petro, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por un desafortunado trino que publicó en sus redes sociales en la madrugada del pasado domingo 26 de enero.La molestia, que está lejos de apagarse y que, por el contrario, sigue vigente, obedeció a que el radical cambio de postura de Petro, rechazando la llegada de dos aviones militares provenientes de EE. UU.

Este viernes 31 de enero, el presidente de la República, Gustavo Petro, en cumplimiento de la orden que expidió el Consejo de Estado, se retractó de los señalamientos que lanzó en contra de Enrique Vargas Lleras, con quien ha sostenido durante varios meses un fuerte choque.El mandatario colombiano, a través de su cuenta personal de X, antes Twitter, no desaprovechó la oportunidad y lanzó varias pullas en contra de Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.Además, en esa plataforma digital, el jefe de Estado puso de presente varios cuestionamientos: “Una secció

Continúan los mensajes del presidente Gustavo Petro sobre el caso de Diego Marín, señalado por las autoridades como el zar del contrabando, a quien la justicia colombiana espera para que pague por los delitos que cometió.El mandatario colombiano, por medio de su cuenta personal de X, antes Twitter, elevó un llamado a las autoridades de Portugal para que envíen en extradición hacia Colombia a Diego Marín.En el mensaje, el jefe de Estado arremetió contra el señalado zar del contrabando, al indicar que es considerado como el más grande criminal en la historia contemporánea de Colombia en mater