Javier Barragán Ramos

En la cumbre de Fedemuicipios, en donde participaron varios alcaldes regionales del país, se vivieron momentos de tensión entre los dirigentes municipales y el presidente de la República, Gustavo Petro.Varios alcaldes tomaron la palabra y le reclamaron al mandatario colombiano por la situación de orden publico en el país, como el caso de la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo.“Nosotros hemos tenido más de 60 ataques terroristas y hostigamientos a nuestra fuerza pública con explosivos durante el año pasado.

En una agenda regional que adelantó este jueves, 8 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, agitó nuevamente su discurso mencionando a su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, y un supuesto “complot” en su contra.En la intervención que realizó el mandatario colombiano en un evento público, reveló que informará a la justicia de Estados Unidos que existe una aparente estrategia de conspiración, para juntar al senador republicano de Estados Unidos Mario Díaz-Balart con organizaciones narcotraficantes colombianas para un presunto golpe de Estado para sacarlo del poder

En medio de la incertidumbre que viene creciendo sobre las tensas relaciones entre el Gobierno Petro y la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido al viaje oficial que anunció Gustavo Petro a China. El jefe de Estado colombiano reveló cómo será la comunicación con Trump.En una agenda de trabajo que adelantó el mandatario colombiano en el departamento de Boyacá, este jueves, 8 de mayo, el presidente expresó: “Arauca puede exportarse hasta París y hasta Pekín, que ahora que voy, y se va a llevar un cacahuatero a ver si abre esas lejanas tierras y a Miami, o no.

Un frenético discurso pronunció el presidente de la República, Gustavo Petro, este martes, 6 de mayo, en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en medio de una manifestación de estudiantes del Sena sobre la polémica consulta popular.En la intervención, el jefe de Estado reveló la fecha en la que saldrá del poder. Advirtiendo que no abandonará la Casa de Nariño con “mentiras” o “trapisondas”.“Entonces, ahí el problema. Los Estados Unidos deben entender, así lo dije en Haití, y lo dije en Bocas del Toro, en Panamá, donde un guardacostas extrañamente me estaba vigilando.

En la mañana de este viernes 2 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, publicó un mensaje en su cuenta personal de X en la que informó sobre dos periodistas colombianas que estaban en la flotilla Libertad, de ayuda humanitaria, que iba a Gaza y cuyo barco fue atacado con drones, presuntamente por Israel.“Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso, periodistas colombianas del diario Red, se encuentran en la flotilla de la libertad bombardeada ayer por drones al parecer de Israel; el barco iba con cargamentos de alimentos para Gaza y se encuentra cerca de Malta con posibilidad

En medio de una agenda regional que adelantó el presidente Gustavo Petro este viernes, 2 de mayo, lanzó un nuevo sablazo en contra del Congreso, luego de la marcha de la consulta popular.Desde La Gloria, en el departamento del Cesar, el jefe de Estado defendió la movilización que se registró el 1 de mayo en el Día Internacional del Trabajo, señalando que “quieren volver los vampiros a chupar la sangre del pueblo”.“Porque quieren volver los vampiros a chupar la sangre del pueblo, quieren volver los verdugos, como decía el papa Francisco, a esclavizar el trabajo en Colombia.

Un agitado discurso dio este viernes, 2 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, desde La Gloria, en el departamento de Cesar.Desde esta región, volvió hacer referencia a las movilizaciones del jueves de esta semana, las cuales terminaron en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, con el mandatario desenvainando la espada de Simón Bolívar.Las marchas las convocó el jefe de Estado para defender su polémica propuesta de una consulta popular, la cual busca que la ciudadanía en las urnas defina el futuro de la fallida reforma laboral.Entre tanto, desde La Gloria, en Cesar, en

Este primero de mayo es el Día Internacional del Trabajo y la habitual movilización que se ha registrado en el país durante años, sin embargo, ahora el presidente Gustavo Petro ha hecho uso de esta marcha para impulsar sus polémicas reformas.Las movilizaciones de hoy tienen un tinte diferente y es la convocatoria que ha hecho el mandatario colombiano a la consulta popular, la cual pretende que la ciudadanía, en las urnas, defina el futuro de la controversial reforma laboral.Pero un mensaje que llamó la atención, por parte de uno de los funcionarios del Gobierno nacional, lo publicó la vicep

Luego de una jornada de movilizaciones que convocó el propio Gobierno nacional para este jueves primero de mayo con el fin de defender la consulta popular, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio un discurso en la Plaza de Bolívar en medio del Día Internacional del Trabajo.El mandatario colombiano realizó una férrea defensa a la consulta popular, iniciativa con la que pretende que la ciudadanía salga a las urnas y defina el futuro de la reforma laboral.En su intervención, dijo el jefe de Estado: “No entiendo por qué allá donde trabajé veinte años, el Congreso de Colombia, hoy está