Rafael Pérez Becerra

En los últimos dos meses, la suerte abandonó a María del Pilar Zea Cobo, asesinada la semana pasada en Medellín en un famoso centro comercial. El caso no pasó desapercibido, pues se trataba de la suegra del famoso músico Pipe Calderón, pero la víctima tenía su propia historia. Era conocida en el mundo del narcotráfico como la Reina, su zona de operaciones era el Valle del Cauca y su muerte la relacionan con un presunto ajuste de cuentas del famoso narco Juan Carlos Ramírez, alias Chupeta, quien recuperó la libertad hace unos meses en Estados Unidos.

El exguerrillero de las Farc, Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña, aseguró que existe un “cartel de falsos testigos” para incriminar de todo tipo de delitos al expresidente Álvaro Uribe Vélez y al ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo.Saldaña, quien actualmente enfrenta un proceso penal por la presunta falsa desmovilización de la Compañía Cacica La Gaitana de las Farc, aseveró que en estos últimos años ha sido testigo del interés de un grupo de personas para que declaren en contra del expresidente Uribe y del excomisionado Restrepo, quien actualmente se encuentra fuera del país.

En la tarde de este viernes, en medio de una audiencia en la cual el Distrito formalizó un incidente de reparación económica, reapareció la empresaria y creadora de contenido, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia. Barrera Rojas, quien cumple una condena de cinco años y tres meses de prisión por destruir una estación de TransMilenio en medio de las protestas de noviembre de 2019, se conectó a la diligencia judicial vistiendo un overol color beige.

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, seguirá privada de su libertad en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, cumpliendo la condena de cinco años y tres meses de prisión que le impuso en enero pasado la Corte Suprema de Justicia por invitar a sus seguidores a cometer actos terroristas en medio de las manifestaciones que se realizaban en noviembre de 2019 en medio del Paro Nacional.En esa oportunidad, la joven, quien ya empezaba a destacarse en redes sociales por sus videos, que se podrían considerar cómicos, publicó un corto video en el que aparecía rompiendo con un martillo

Cada día que pasa las discusiones sobre salud mental y acceso a la justicia van en aumento en Colombia. Recientemente, un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sentó un precedente en materia del reconocimiento y acceso a la pensión de un joven diagnosticado con una esquizofrenia paranoide.En la decisión, se advierte que el joven por su condición de salud mental no podía trabajar y dependía económicamente de su padre, quien falleció en el 2022.

En el despacho del magistrado Wilson Ramón Girón, se la Sección Cuarta del Consejo de Estado, se adelanta el estudio de una tutela que busca que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se aleje de la discusión de la Consulta Popular promovida por el Gobierno Petro, para buscar la aprobación de sus reformas.Los tutelantes consideran que el congresista conservador tiene una “animadversión” con el presidente Gustavo Petro y varios integrantes de su gabinete.