Rafael Pérez Becerra

El jefe de las disidencias de las Farc, Jaider Poveda Méndez, conocido con el alias Jhonny Getial, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconocía su responsabilidad en una veintena de crímenes entre los años de 2020 y 2022.El comandante de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc aceptó haber ordenado 36 crímenes registrados en diferentes zonas de Jamundí, Dagua, Buenaventura y Restrepo en el departamento del Valle del Cauca.En atención a las pruebas obtenidas por la #Fiscalía, Jaider Poveda Méndez, alias Jhonny Getial, cabecilla de la estructura Jaime

En la tarde de este domingo, se reportó la ubicación y retención de un taxi cuyo conductor estaría implicado en el robo a una ciudadana en inmediaciones a la Terminal de Transportes del Salitre, en el occidente de Bogotá.“Las autoridades ya se encuentran realizando las acciones pertinentes”, señaló la Terminal de Transportes en una publicación en su cuenta de X. En una rápida acción por parte del personal operativo de la @TerminalBogota se reportó a la @PoliciaColombia la presencia del vehículo 🚕 involucrado en un hecho de inseguridad denunciado por una usuaria.

Este domingo, 20 de abril, se registró un nuevo ataque en contra de la Fuerza Pública. Una patrulla militar que se movilizaba en Murindó, en el Urabá antioqueño, fue atacada con explosivos.Los primeros informes señalan que tras el paso de la patrulla estallaron dos cilindros cargados con explosivos. En la acción, un soldado resultó herido por las esquirlas en su “glúteo izquierdo”.Las autoridades pusieron en marcha un plan candado para ubicar a los responsables de este ataque terrorista.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció este domingo, 20 de abril, una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables del ataque que le causó la muerte a un subintendente y un patrullero de la Policía Nacional, en el departamento de AntioquiaEn su cuenta de X, el ministro de Defensa aseguró que los dos hechos se presentaron cuando los policías se encontraban fuera de servicio.“Denunciamos y condenamos los sicariales asesinatos del subintendente Deimer Díaz Pérez y el patrullero Jorge Luis García Meza, ocurridos en Carepa y Chigor

La superintendente y ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, le pidió a la Policía Nacional y a la Fiscalía General adelantar “con celeridad” una investigación por un presunto plan en contra de su vida.Todo esto, después de que cuatro personas terminaran presuntamente envenenadas con unos dulces que, al parecer, le regalaron y en los que se habrían encontrado restos de veneno.“Me confirma el escolta que me acompañó en Montería que se encuentran hospitalizadas 4 personas por envenenamiento en la Clínica del Río, en Montería.

Este lunes se reanudan las actividades en la Rama Judicial y con ello el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.Como está en el cronograma, el juicio se reanudará con la última tanda de testigos con los que la Fiscalía General busca demostrar su teoría del caso.Este lunes, a partir de las 8 de la mañana, declarará el abogado Samuel Augusto Sánchez Cañón, quien en la actualidad enfrenta un proceso penal por presuntamente haber ejercido presiones y haber o

SEMANA conoció todos detalles de un proceso penal que había pasado por debajo de mesa durante 20 años y que tiene como protagonistas a dos de los más sanguinarios excomandantes de la guerrilla de las Farc: Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez; y Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, conocido como El Paisa.Los hechos se relacionan con el asesinato a sangre fría del concejal del municipio de San Vicente del Caguán, en Caquetá, Jorge Enrique Córdoba Peralta, en medio de una espiral de violencia contra dirigentes políticos en la década de los noventa.Las pruebas indican que el asesinato fue o

En los juzgados administrativos de Bogotá está pendiente el reparto de la demanda que radicó a finales de 2024 el empresario Eleuberto Antonio Martorelli para tumbar la sanción disciplinaria que se le impuso en su contra por los hechos de corrupción que puso en marcha la multinacional brasileña Odebrecht en Colombia. En la acción judicial, que ha dado varias vueltas, Martonelli, quien dirigió la operación de Odebrecht en Colombia a mediados de la década pasada, le pide a la Procuraduría General revocar la sanción que quedó en firme en 2021.

En la actualidad se cuentan por decenas las solicitudes que piden la libertad condicionada o la detención domiciliaria de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.La empresaria y creadora de contenido fue capturada a comienzos del mes de enero, por orden de la Corte Suprema de Justicia, para que cumpla una sentencia de cinco años y tres meses de prisión por instigar la destrucción de sedes y establecimientos comerciales en medio de las manifestaciones que se registraron en noviembre de 2019.SEMANA conoció que recientemente llegó un nuevo concepto al Juzgado tercero de ejecución