Rafael Pérez Becerra

Es oficial. Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se convirtió en testigo de cargo de la Fiscalía General en las investigaciones y procesos penales que se adelantan por este escándalo de corrupción que saqueó a la entidad entre los años de 2022 y 2023.El abogado José Luis Moreno, defensor de Olmedo López, se pronunció tras la aprobación del principio de oportunidad con la Fiscalía: “Es la herramienta que le permite a la justicia romper con el pacto de silencio”.

Este martes 26 de agosto el senador Iván Cepeda Castro presentó una denuncia ante la Fiscalía General en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.En la acción judicial, que también está dirigida contra Tomás y Jerónimo Uribe Moreno; y al presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, se citan las declaraciones que se hicieron en los últimos días en medios de comunicación y redes sociales.“Se ha desplegado una campaña sistemática de persecución y difamación que atenta contra nuestra integridad m

La Sala Novena del Tribunal Superior de Bogotá deberá tomar en los próximos meses una decisión frente a la petición elevada este lunes 25 de agosto por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien renunció a la prescripción de su proceso, cuya condena a 12 años de prisión fue el resultado de considerar que sí hubo de su parte manipulación y presión a testigos.Los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa Sánchez y Leonel Oviedo Pinto, que conforman la Sala, evaluarán los argumentos expresados por el exmandatario.

Un nuevo traspié tuvo este lunes, 25 de agosto, la Fiscalía General en la búsqueda de aprobación de acuerdos firmados con uno de los principales protagonistas del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Luis Carlos Barreto Gantiva.Tras un extenso análisis, una jueza de conocimiento de Bogotá aseguró que el ente investigador no expuso correctamente el preacuerdo que firmó con Barreto Gantiva, quien había reconocido su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y soborno en la actuación penal.Uno de los puntos clave del re

Detrás de las durísimas protestas y mensajes de rechazo contra la dirigencia de Millonarios, el equipo de fútbol de Bogotá, que tuvo su momento más tenso esta semana con una lluvia de zapatos por la derrota contra el Unión Magdalena, hay una historia judicial que enfrentó a la hinchada con los directivos. El caso lo ganaron los fanáticos del club.

Un vuelco total dio el caso que tiene como protagonistas al reconocido cantante de reguetón Beéle y su ahora excompañera sentimental Camila Andrea Rodríguez Ascanio. En las últimas horas se emitió una decisión judicial que reconoció los malos tratos y violencia intrafamiliar de la que fue víctima el autor de canciones como ‘Frente al mar’ y ‘Si te interesa’.En la decisión, conocida en su totalidad por SEMANA, se concluyó que el artista urbano sufrió violencia física de parte de su entonces compañera sentimental.

El abogado Víctor Mosquera Marín advirtió que la Cancillería estaría siendo “instrumentalizada” por el senador Iván Cepeda Castro para que confirme una información.El pronunciamiento se hace después de que el congresista le pidiera al Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar ante las autoridades de Estados Unidos si existen investigaciones judiciales en su contra.

Este miércoles 20 de julio la jueza 44 de conocimiento de Bogotá firmó la boleta de excarcelación del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Cumpliendo así lo ordenado por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que tumbó la detención domiciliaria que existía en su contra desde el pasado primero de agosto.En su cuenta de X, el exmandatario aseguró que ya recibió su boleta de libertad.

Un nuevo portazo recibió la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barreras Rojas, más conocida como Epa Colombia, en su nuevo intento para que se revocara la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario que le impuso, en enero pasado, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.Allegados de Barrera Rojas habían instaurado una serie de recursos con el fin de lograr que se le otorgaran beneficios judiciales teniendo en cuenta su condición de madre cabeza de familia. Así como su papel activo y benéfico en la sociedad.