Rafael Pérez Becerra

Pese a que su rostro apareció hace más de 30 años en todos los billetes de 10.000 pesos colombianos, la fama, el reconocimiento y, sobre todo, el pago por el uso de su imagen le han sido siempre esquivos a Adriana Martínez Dogirama.El billete, que vio la luz en 1992, se ha convertido en una verdadera obsesión para los coleccionistas por la historia detrás de la pieza, que tuvo que salir de circulación luego de un multimillonario robo de estos billetes sin estrenar a un banco en Valledupar; eso, sin pasar por alto la imagen del rostro de la mujer indígena que lo identificaba.Sin embargo, en

Un no rotundo recibieron los ciudadanos y colectivos que buscaban que el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, se alejara del estudio de las demandas presentadas contra la reforma pensional impulsada por el Gobierno Petro.En la decisión, conocida en su totalidad por SEMANA, la Sala Plena de la Corte Constitucional consideró que las recusaciones elevadas no eran “pertinentes”, hecho por el cual el magistrado Ibáñez seguirá con el estudio de constitucionalidad de la mencionada reforma que tanto debate ha generado en diferentes sectores.Los accionantes aseguraban q

Definitivamente el movimiento político promovido y liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, Soy Porque Somos, se quedó sin personería jurídica por decisión del Consejo de Estado.En el fallo, la Sección Quinta declaró nula la Resolución 16439 del 13 de diciembre de 2023 en la cual Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó personería jurídica al movimiento político Soy Porque Somos.

El próximo viernes 21 de marzo, un juez de control de garantías de Bogotá definirá si avala o no el principio firmado por la expatrullera de la Policía, Dana Alejandra Canizales Bonilla, y la Fiscalía General, en medio del proceso que se adelanta por las “chuzadas” a Marelbys Meza. En la negociación, que fue presentada este miércoles, la fiscal del caso indicó en la expatrullera Canizales se comprometió a ser testigo de cargo en investigaciones y procesos que se adelantan por este caso, principalmente contra su superior en la Policía.

Para las 8:30 de la mañana de este martes está citada la exfiscal delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, Hilda Niño Farfán, para que rinda su declaración bajo juramento en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.Con la declaración de la exfiscal Niño comienza el llamado “episodio 3″ dentro del juicio contra el exmandatario procesado por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.Como lo reveló en su momento SEMANA, la exfuncionaria ha manifestado que desde la Fiscalía de Eduardo Montealegre

El exministro de Defensa Iván Velásquez declaró este lunes por cerca de cuatro horas en el juicio que se sigue en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta presión y manipulación a testigos. En su contrainterrogatorio, el exmandatario, quien estuvo presente virtualmente en la diligencia judicial, recordó que desde hace muchos años y en los más variados escenarios ha tenido encuentros con Velásquez.

Durante dos horas y media rindió su declaración este jueves, 13 de marzo, el décimo testigo en el juicio que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.Se trata de Rodrigo Vidal Perdomo, un ganadero de Neiva, quien fue uno de los primeros en tener conocimiento sobre la intención del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve de querer retractarse frente a los señalamientos que había hecho contra el exmandatario.Testigo asegura que el expresidente Álvaro Uribe Vélez jamás lo buscó para que convenciera a Juan Guillermo Monsalve de retractarse.

La Corte Suprema de Justicia asumirá el proceso penal que existe en contra del ahora ministro del Interior, Armando Benedetti, por injuriar a la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez.Benedetti fue acusado en diciembre pasado ante un juez especializado de Bogotá por el delito de injuria agravada.En la acusación se pusieron de presente una serie de trinos que hizo Benedetti en contra de Lina Arbeláez en agosto de 2022.El caso del ministro pasa a conocimiento de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia debido al fuero que asumió co