Rafael Pérez Becerra

La Procuraduría General convocó una mesa de trabajo preventiva con el fin de “garantizar una correcta gestión” de los recursos y la prestación eficiente del servicio público de aseo en el municipio de Soacha, Cundinamarca.Esto después de que los habitantes del municipio alertaran sobre los graves daños y riesgos que se están presentando por las falencias en la recolección de basuras desde hace muchos meses.El Ministerio Público manifestó la necesidad de “resolver las preocupaciones identificadas por la comunidad y establecer un espacio de diálogo y consenso junto a las autoridades competent

Para el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Arnulfo Sánchez, no se puede admitir, bajo ninguna óptica, que se le haga apología alguna a las personas que contribuyeron con los ataques a la población civil dentro del conflicto armado colombiano.En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el ministro de Defensa, manifestó que en los próximos días se conmemorarán los 23 años de la masacre de Boyacá, en el Chocó, registrada el 2 de mayo de 2002.“No podemos aceptar que se haga apología a quienes cometieron y/o dirigieron ese horror”, recordando que en esta masacre participaron gue

En la tarde de este viernes, 28 de marzo, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá le pidió a la Procuraduría General evaluar la apertura de una indagación preliminar en contra de los funcionarios del Inpec por negarse a trasladar hasta los juzgados de Paloquemao a los testigos en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Jueza pide investigar disciplinariamente a funcionarios del Inpec por demoras en el traslado de testigos al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Hernán Darío Giraldo Rivera, más conocido con el alias de Cesarín, declaró este viernes durante el juicio que se sigue contra el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.El testigo, quien por motivos de seguridad pidió que su declaración se realizara de manera virtual, hizo parte del Bloque Nutibara de las AUC e hizo parte activa de la temible Oficina de Envigado.Jueza pide investigar disciplinariamente a funcionarios del Inpec por demoras en el traslado de testigos al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En la tarde del pasado 7 de marzo, en la audiencia en la que declaraba Luz Mireya López, una investigadora del CTI de la Fiscalía General en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se presentó un hecho bastante inusual.Mientras revelaba lo que se halló en el teléfono del abogado Diego Cadena, uno de los principales protagonistas en este caso, se reprodujeron dos videos que generaron una gran molestia en el exmandatario, quien asistía a la audiencia de manera virtual.Primero, una reconocida canción de música popular entró en escena.

El próximo 23 de julio es la fecha límite para que se defina si existe o no un preacuerdo entre la Fiscalía General y Felipe Rocha Medina, el joven que montó un emprendimiento que terminó estafando a un centenar de personas con la compra ficticia de cabezas de ganado.Este martes, 25 de marzo, en la instalación de la audiencia para una nueva imputación de cargos (captación masiva y habitual de dinero), el delegado de la Fiscalía General anunció que desde hace varios meses se viene realizando una negociación con los abogados de Rocha Medina para llegar a un preacuerdo.Este, además de contar c

Para este miércoles, 26 de marzo, a partir de las dos de la tarde, está programada la audiencia en la cual la Fiscalía General presentará el escrito de acusación en contra de Antonio Sanguino, el actual ministro del Trabajo, por su presunta participación en los delitos de tráfico de influencias y cohecho.Sanguino, quien se posesionó el pasado 18 de febrero, deberá presentarse a la diligencia en compañía de su abogado de confianza.En el escrito de acusación se manifiesta que en el año 2008 Sanguino, siendo concejal de Bogotá, habría utilizado sus influencias con el fin de lograr un nombramie

En los últimos días el nombre de Irene Vélez Torres volvió a ocupar parte de las noticias en Colombia. La exministra de Minas, que salió de su cargo en julio de 2023 bajo todo tipo de críticas y cuestionamientos por su gestión y poco conocimiento, volverá a ocupar un cargo clave en el Gobierno de Gustavo Petro.Vélez llegará a dirigir la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), esto después de estar nueve meses como cónsul de Colombia en Londres, cargo en el que no pudo evadir las críticas.SEMANA conoció que la estadía de Vélez en este cargo diplomático ya pendía de un hilo.