Rafael Pérez Becerra

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia Camilo Tarquino Gallego deberá cumplir una condena de seis años de prisión por su participación en el llamado cartel de la toga.En el fallo, emitido este viernes, 4 de abril, por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, se confirmó que el exmagistrado es responsable del delito de concusión (petición de sobornos).Los hechos se presentaron entre septiembre y octubre de 2014 cuando, ya afuera de la Corte Suprema, desde su oficina de abogados, Tarquino utilizó sus influencias dentro del alto tribunal para beneficiar los intereses el exgobern

Siete horas duró la declaración este jueves, 3 de abril, del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra en el juicio que se adelanta en contra del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, por su presunta participación en manipulación a testigos.Los momentos más tensos de la audiencia se presentaron, sin lugar a dudas, en el contrainterrogatorio planteado por el abogado Jaime Lombana Villalba, que representó al exmandatario durante esta audiencia.Pablo Hernán Sierra, excomandante paramiltar, reconoce la existencia de un "acuerdo" con Juan Guillermo Monsalve.

Todo tipo de cuestionamientos le han caído encima al juez 74 de control de garantías de Bogotá que dejó en libertad a 13 de los presuntos integrantes de la banda conocida como Los Rolex.El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue el primero en cuestionar la decisión del juez, señalando que se habían dejado en libertad a peligrosos delincuentes que les hacían mucho daño a los habitantes de la capital de la República.Pocos días después, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el juez para determinar si había incurrido en a

Este miércoles 2 de abril, la Corte Suprema de Justicia publicó el nuevo listado de preseleccionados para la conformación de la terna de la que se elegirá el reemplazo de la magistrada Diana Fajardo Rivera en la Corte Constitucional.Entre la lista revelada se depuraron 42 nombres. La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia continuará en los próximos días con la revisión de las hojas de vida para la preselección de los candidatos que inscribieron su candidatura.Proceso para elegir nuevo (a) magistrado (a) de @CConstitucional.

Una fuerte discusión se presentó en la tarde de este martes en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.Esto debido a la petición del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra, quien manifestara su deseo de declarar de manera virtual alegando problemas de seguridad.El abogado Juan Felipe Amaya, quien forma parte del equipo de defensa del expresidente Uribe, aseguró que no existía un motivo fundado para que se permitiera la declaración de manera virtual del testigo de la Fiscalía.Alegando que hace pocos días la mism

César Mauricio Soacha deberá pagar una sentencia de diez años de cárcel por utilizar de manera indebida su cargo para beneficiar directamente a una empresa con un contrato para la adquisición de cien motocicletas eléctricas para la Policía Metropolitana de Bogotá en el año 2012.César Manrique Soacha deberá pagar diez años de prisión por corrupción en compra de motos eléctricas para la Policía Metropolitana de Bogotá.

Por considerar que incurrió en una falta al separarse de su puesto mientras hacía guardia para hacer una transmisión en vivo desde la red social TikTok, la Justicia Penal Militar condenó a un soldado del Batallón de Policía Militar No.5 Guillermo Ferguson.Como indican las pruebas, el 13 de marzo de 2025, mientras se encontraba en funciones de centinela en la Base Militar La Roca, ubicada en el Fuerte Militar de Tolemaida, en Nilo (Cundinamarca) el soldado realizó una transmisión en vivo mientras respondía preguntas de sus seguidores.El personal superior encontró al soldado - según señala el

A pocas horas de que se resuelva su situación jurídica en Colombia, el excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, se encuentra aislado en un calabozo en la sede de la Dijín de la Policía, en el occidente de Bogotá.La abogada Sondra McCollins, quien representa a Lehder en los procesos que tenía en Colombia, señaló que no ha podido reunirse con el exnarcotraficante, quien fue detenido, como lo reveló en primicia SEMANA, en la tarde del pasado viernes cuando arribó al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.La penalista indicó que las autoridades le señalaron que debía “tramitar un permiso” ante el