Gabriela Daza Ortiz

El desconocimiento sobre conceptos básicos como el manejo de una tarjeta, el funcionamiento del crédito o cómo opera el dinero, es una realidad que viven muchos de los jóvenes hoy en día, pues de acuerdo con un reciente estudio del Dane solo el 25% de los colombianos entre 15 y 24 años ahorran regularmente. Además, el 60 % desconoce cómo funcionan los productos financieros.

La empresa Mercado libre, dedicada al comercio electrónico, dio a conocer la generación de 28.000 nuevos empleos en la región, conformando un equipo que a fin de año tendrá más de 112 mil personas.La multinacional informó además que el mayor número de contrataciones tuvo concentración en las áreas de logística, con una cifra de 21.700 personas y en el área tecnología con una contratación de 3.300 personas.

Colsubsidio anuncia la apertura de la convocatoria al reconocimiento Xposible 2025, para que empresas todo el país presenten sus proyectos de sostenibilidad Dentro de los beneficios que reciben los ganadores, está la visibilización de sus proyectos, además de la capacitación y formación con aliados que les permitirá reforzar sus conocimientos en temas de sostenibilidad. Así mismo, en la edición del año pasado 457 iniciativas de diferentes empresas tuvieron la oportunidad de presentarse.

A la hora de buscar empleo, las organizaciones y los solicitantes hacían uso de los portales web como herramienta principal para cumplir con esta tarea. Hoy en día esta dinámica ha cambiado, puesto que las redes sociales han logrado modificar la búsqueda de empleo tradicional.Esto se ve evidenciado en el Informe de Tendencias Laborales de la Generación Z 2025 realizado por Zety, sitio web que ofrece herramientas profesionales que ayudan a encontrar trabajo.El informe se realizó con una población de 900 empleados de la Generación Z.

RappyPay anuncia cambios en su dirección y posiciona a Paolo Di Marco como CEO de la Compañía de Financiamiento, con más de 400.000 usuarios en el mercado colombiano.Cabe destacar que esta compañía nació de la alianza estratégica de Rappi y Davivienda, consolidándose como uno de los servicios financieros más usados en Colombia, con productos como la RappiCuenta y la RappiCuenta Empresas, las cuales han logrado alcanzar 1.000 millones de pesos en depósito.Al respecto, Di Marco menciona que “en RappiPay estamos más convencidos que nunca del papel fundamental que la banca digital juega en la t

La publicidad sigue siendo un pilar importante en las estrategias de marketing en Colombia, pues se ha posicionado como el canal más demandado en el país y en el 2024 logró consolidarse como el principal canal de inversión. Según el reciente informe de Interactive Advertising Bureau (IAB), se invirtió un total de 2,8 billones de pesos, consiguiendo un crecimiento del 6,1 % frente al año anterior.El informe demuestra que hay evidentes cambios en los hábitos de consumo con respecto a los medios.