Gabriela Daza Ortiz

El Día de la Madre, más que una fecha en el calendario, para los colombianos representa una tradición que se celebra todos los años y aunque esta festividad sigue siendo de un fuerte componente emocional y simbólico, es costumbre que este día esté acompañado de obsequios, cenas y publicidad. Es así que Kantar Insights, empresa mundial en datos y análisis de marketing, en uno de sus últimos estudios revela que el Día de la Madre sigue siendo una fecha importante en los hogares colombianos, pues muchos no solo celebran esta fecha con frecuencia, también la preparan con antelación.

Organizado por el comité departamental de cafeteros de Boyacá y respaldado por la Federación Nacional de Cafeteros, el concurso “Aroma de libertad” se prestó como el escenario perfecto para fortalecer la integración generacional en la caficultura boyacense y visibilizar el liderazgo juvenil, el arraigo territorial y el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones del campo.El municipio de Miraflores fue sitio predilecto para la séptima edición de este concurso al que asistieron 240 jóvenes y más de 700 personas, dentro de las cuales estuvieron presentes caficultores, líderes gremiales, e

Nestlé anuncia el lanzamiento de la segunda edición de su programa Desafío de creadores, con la que busca ofrecer formación especializada, capital semilla y visibilidad a proyectos liderados por jóvenes entre 18 y 30 años.Los jóvenes interesados en participar deben tener en cuenta el siguiente proceso: durante la primera fase se seleccionarán los 50 emprendimientos más prometedores.

En el lanzamiento de su nuevo libro El fiscal”, Francisco Barbosa se refirió a las recientes declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos durante el conversatorio sobre seguridad, realizado el pasado 28 de abril en la Universidad Militar Nueva Granada, en el que el exmandatario criticó el proceso de paz del Gobierno Petro.Según Santos, el fortalecimiento y la expansión de las disidencias de las Farc se está dando en consecuencia a las fallas en la planeación, administración y gestión del actual gobierno, así como de una deficiente implementación del Acuerdo de Paz.

De acuerdo con los datos de sistemas de información Coordenada Urbana, entre los meses de enero y marzo del 2025, Bogotá y los municipios de Cundinamarca registraron una significativa reducción en el número de hogares que desistieron al comprar viviendas nuevas, alcanzando una cifra menor en comparación con los últimos dos años.En Bogotá, los desistimientos cayeron un 14 %, mientras que en Cundinamarca la disminución fue del 52 %.En este sentido, los hogares bogotanos compraron 8.523 unidades de vivienda, con un valor de inversión de 2,6 billones de pesos.Así mismo, las cinco localidades qu

La Feria Internacional del Libro 2025 (FILBO) fue el escenario elegido para el lanzamiento de El fiscal, el reciente libro del exfiscal Francisco Barbosa. El acto fue moderado por Giovanni Celis, director de Red más, y Yesid Lancheros, director de la Revista Semana.Barbosa, quien ocupó este rol de 2020 a 2024, busca a través de su nueva obra ofrecer una perspectiva en primera persona sobre sus años al mando del ministerio público.

Bogotá representa el 25 % del PIB del país y es la ciudad que más atrae a los migrantes internos (de las regiones hacia la capital) porque ofrece más oportunidades de trabajo, estudio y demás.Esta ciudad tuvo un crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 2024, ligeramente superior al total nacional.Según los datos desagregados del Dane, presentados este 28 de abril, Bogotá creció un 1,9 % en 2024.Dicho crecimiento estuvo jalonado por la construcción; las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, y otras actividades de servicios.

En Colombia, ya varios deportistas le han apostado al mundo de los negocios, pues a pesar de que triunfan en sus disciplinas, deciden sacarles provecho a otros caminos mientras continúan su carrera deportiva. Caso de ello han sido Rigoberto Urán con su marca Go Rigo Go! y James Rodríguez en el sector de restaurantes, bebidas y prendas de vestir.En esta oportunidad, Guillermo Cuadrado, referente del fútbol colombiano, da un nuevo paso fuera de las canchas, esta vez como empresario.

La Federación de cafeteros (FNC) firma un nuevo acuerdo con la Specialty Coffee Association (SCA) unificando estándares de café, diversificando y creando a su vez nuevas oportunidades para los productores colombianos. Cabe resaltar que la SCA es una organización que busca promover y mejorar la calidad del café desde su cultivo y su producción, hasta su comercialización.