Paula Malala París Núñez

Funcionarios de la Casa Blanca, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, presuntamente arremetieron contra el multimillonario Elon Musk por los recientes despidos que ha respaldado el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) bajo el mando de Musk, según informó The New York Times, que luego fue desmentido por el propio Donald Trump.Los intensos debates dentro del despacho oval han estado al orden del día.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se realiza cada 8 de marzo, con el propósito de recordar el esfuerzo de las mujeres que se han hecho paso para restablecer sus derechos en medio de diversas dificultades políticas, sociales y culturales. En este día se hace memoria del gran paso que las primeras sufragistas lograron, al obtener la posibilidad de votar en elecciones políticas hace más de un siglo.Aun así, a pesar de que la fuerza de las mujeres se ha hecho sentir, aún queda bastante camino por recorrer.

La administración de Donald Trump impuso aranceles a México y Canadá del 25% a todos los productos que importaran, luego de que les solicitó a sus dos países vecinos que trabajaran para fortalecer las fronteras y evitar el paso de drogas ilegales, como el fentanilo, y el paso de migrantes que entran de manera irregular a territorio estadounidense.Esta medida arancelaria tuvo una prórroga inicial de un mes, hasta que el 4 de marzo entró en vigor pese a las peticiones de los gobiernos de que Trump considerara la medida.

El papa Francisco cumplió 20 días hospitalizado luego de presentar una complicación respiratoria provocada por una bronquitis que estaba padeciendo. En el hospital Gemelli de Roma, fue diagnosticado con anemia en los dos pulmones, especialmente grave en el pontífice debido a que en su juventud tuvo un episodio respiratorio que lo llevó a la extirpación de medio pulmón.Desde que está internado, el Vaticano ha sido el encargado de reportar el estado del líder católico con un informe en las mañanas y otro en las tardes.

Durante la alocución más larga de un presidente estadounidense frente al Congreso, como lo fue la del martes 4 de marzo ofrecida por el mandatario Donald Trump, este aseguró que nunca había escuchado sobre el país africano Lesoto, lo cual obtuvo rechazo por parte del ministro de Relaciones Exteriores del pequeño reino africano, Lejone Mpotjoane, quien le dijo a la agencia AP que el presidente debería “hablar por sí mismo y no generalizar”.“Es sorprendente y decepcionante que haya afirmado que nadie conoce Lesoto, especialmente teniendo en cuenta que Estados Unidos tiene una embajada aquí”,

Durante la madrugada del pasado lunes, las autoridades del estado de Massachusetts reportaron que siete estaciones de carga para los carros eléctricos Tesla fueron incendiados, en lo que parece ser un hecho provocado a propósito, según las primeras investigaciones de los oficiales y bomberos.El incidente ocurrió en el centro comercial The Point, en Littleton, cerca de Boston. Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron las estaciones de carga “envueltas en llamas y humo denso y oscuro”.

La pasajera, que es reconocida en redes sociales por compartir videos de su estilo de vida, viajes y vida cotidiana, despertó una polémica en internet luego de que compartió un video en el que enseñaba un mensaje que había recibido de un piloto mientras ella esperaba su vuelo.Steph Bohrer, de 23 años y originaria de Nueva Jersey, contó que mientras esperaba su vuelo, recibió una servilleta con un mensaje del piloto.

El gobierno estadounidense dejó la puerta abierta este martes a un compromiso en la guerra comercial por los aranceles impuestos a Canadá y México, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, quien asegura que el presidente Donald Trump “está a la escucha”.En una entrevista en Fox News, Lutnick afirmó haber hablado por teléfono con mexicanos y canadienses “todo el día”. “El presidente está a la escucha (...) Así que creo que va a encontrar una solución con ellos.

El “sueño americano es imparable”, afirmó el presidente Donald Trump este martes, 4 de marzo, ante el Congreso tras seis semanas de vértigo en las que puso patas arriba el orden mundial, desató una guerra comercial y avanza a marchas forzadas con su campaña antimigratoria.Pasadas las 9 de la noche, el jefe de protocolo de la Cámara de Representantes proclamó la fórmula ritual dirigida al presidente de esta institución.