Paula Malala París Núñez

En los últimos días, se han registrado constantes lluvias en Bogotá, y en las manifestaciones convocadas por el gobierno Petro, mientras se debate la reforma laboral en el Senado de la República, no será la excepción. Según el meteorólogo Max Henríquez, este martes, 18 de marzo, será el día de la semana más lluvioso en la capital.De acuerdo con el pronóstico de Henríquez, a partir de la 1:30 p. m. regresarán las lluvias, que se extenderán durante toda la tarde en diferentes puntos de la ciudad.Hoy es el día más lluvioso de la semana en Bogotá con más de 20 mm.

El político francés y miembro del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann, solicitó el pasado domingo la devolución de la Estatua de la Libertad por parte de Estados Unidos, debido a la política del presidente Donald Trump que parece haberse alineado con su par ruso, Vladímir Putin, y por la reducción del gobierno federal que ha impulsado desde su investidura.En su declaración durante una convención de centroizquierda Place Publique, el francés dijo: “Vamos a decirles a los estadounidenses que han optado por aliarse con los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por

En la madrugada del pasado domingo, un hombre de 45 años fue quemado vivo cerca del Times Square en Nueva York, según aseguró la policía, provocándole heridas graves. En grabaciones que circularon por las redes se evidenció que fue llevado por las autoridades a una ambulancia luego de que lograron extinguir las llamas. Según la policía, encontraron al hombre prendido en fuego cerca de las 4 de la mañana, posteriormente fue traslado a un hospital cercano en condiciones estables. Su agresor presuntamente huyó del lugar y sigue siendo buscando por las autoridades.

La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, se pronunció sobre el reciente descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, el cual recordó el “trauma” de las desapariciones forzadas cometidas por los grupos narcotraficantes que han azotado a México durante años.En el macabro hallazgo, que estuvo a manos de un grupo de familias buscadores de sus conocidos desaparecidos, se descubrió la presencia de tres crematorios, fosas, restos humanos incinerados, armas y artículos personales que dan cuenta de los cientos de personas que estuvieron en el lugar.“El reciente

En México, por años, los crímenes más letales no han ocurrido en las sombras del país, en lugares desconocidos e inaccesibles para las autoridades y los ciudadanos. Se llevan a cabo en el centro del país, a plena luz. Recientemente, un grupo de familias de Jalisco, que buscaban a personas cercanas desaparecidas, denunció un hallazgo terrorífico: habían descubierto un centro de exterminio en el que se cometieron los crímenes más atroces e inimaginables.El descubrimiento tuvo lugar en Teuchitlán, un pueblo que está a menos de una hora de Guadalajara.

El multimillonario Elon Musk, quien ahora dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), ha despedido a cientos de empleados del Gobierno y ha pedido a los trabajadores restantes el envío de un correo semanal en el que detallen cinco cosas importantes que lograron en sus puestos, con el fin de analizar qué tan importantes son en las diferentes áreas.Pero esta petición inundará de correos a la agencia, por lo que Musk pretende recurrir a la tecnología y a la inteligencia artificial (IA) para revisar cada mensaje y procesar las respuestas.

Luego de la reunión entre el gobierno de Ucrania con el de Estados Unidos, con la finalidad de tratar acuerdos para el fin de la guerra, funcionarios ucranianos confirmaron que el envío de armas del país norteamericano se retomaría a partir de este miércoles.Días antes, el presidente Trump ordenó pausar el envío de ayudas al país europeo, pues el presidente Zelenski se había negado a negociar con Rusia y se había desatado una inusual y fuerte discusión en la Casa Blanca entre los mandatarios, que se habían reunido para firmar un acuerdo de intercambio de tierras raras de Ucrania por la exte

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se dispone a eliminar las oficinas de justicia ambiental que abordan la contaminación en comunidades de bajos ingresos y minoritarias en todo Estados Unidos, incluyendo el llamado “Callejón del Cáncer” del estado de Luisiana.La medida, que afectará a las 10 oficinas regionales y la sede central de la agencia, fue reportada inicialmente por el diario The New York Times y confirmada el miércoles por el director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin.

El volcán Fuego, considerado el más peligroso y activo de toda la región de Centroamérica, presentó una erupción efusiva luego de que el pasado domingo se declara alerta naranja en horas de la noche. En el evento natural, una mezcla de material volcánico, gases y rocas descendieron por el barranco de las zonas aledañas: Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza en la madrugada del lunes.Ante lo ocurrido, las autoridades del territorio evacuaron a más de 1.000 personas este lunes 10 de marzo, que podrían estar en riesgo en las zonas de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango.

El joven príncipe, quien era el hijo menor del príncipe Roberto de Luxemburgo y la princesa Julia de Nassau, falleció luego de una larga lucha contra un trastorno genético del cual se tiene poco conocimiento, denominado enfermedad mitocondrial POLG.“Una luz se apagó, pero quedan muchas”, escribió su padre en un comunicado, cuando anunció la muerte del príncipe Federico, que ocurrió el 1 de marzo en un hospital de París.