Paula Malala París Núñez

El presidente estadounidense, Donald Trump, compartió un llamativo video en su cuenta de X, en el cual -con estilo muy cinematográfico- destacó los aportes de Estados Unidos y sus tropas para la seguridad de Groenlandia frente a diversos retos que enfrenta la región, sobre la cual ha insistido en tomar el control pese a la oposición del gobierno de Dinamarca.El corto video termina con la frase: “Estados Unidos apoya a Groenlandia”, y hace parte de varios momentos en los que el republicano ha demostrado su intención de tomarse el estratégico territorio.pic.twitter.com/i1rW9HroWn— D

Este jueves 27 de marzo, se reunieron en el Palacio San Carlos, en Bogotá, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. En una declaración conjunta informaron que la reunión abarcó temas migratorios, de seguridad, comercio y lucha contra las drogas.Al final del encuentro, la canciller colombiana agradeció la visita de Noem a Colombia y anunció: “Suscribimos una carta de intención con EE. UU. para fortalecer la cooperación en materia de información migratoria.

Este miércoles, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está perjudicando a los estadounidenses, al señalar que la confianza de los consumidores está en su punto más bajo desde hace años. Además, resaltó que las relaciones de ambos países están bajo la tensión más fuerte durante décadas.“Su guerra comercial está perjudicando a los consumidores y trabajadores estadounidenses, y lo hará aún más.

El pasado miércoles 19 de marzo, el despacho oval de la Casa Blanca se convirtió en una sala de oración. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a un grupo de líderes religiosos que dirigieron una oración.La directora de la Oficina de Fe de la Casa Blanca, la pastora Paula White-Cain, se unió al presidente y a otros líderes como el Dr. Robert Jeffress y el pastor Samuel Rodríguez, una sesión para ofrecer una oración a la nación que dirige Trump.

El Congreso de México aprobó, por mayoría de votos, la reforma que permite las corridas de toros sin violencia, por lo que prohíbe cualquier acto que cause lesiones, muerte y el uso de objetos punzantes que puedan causarle daño al animal. Además, el tiempo del espectáculo también será reducida a 10 minutos por la actuación de cada toro.Este nuevo formato, que modifica las corridas como las conocemos, causó una serie de reacciones. Los defensores de los derechos animales y las autoridades de Ciudad de México celebraron la decisión.

En su alocución matutina de este martes 18 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al buque de la Armada de Estados Unidos USS Gravely, que realizó operaciones antidrogas el pasado lunes en el golfo de México. A esto, la mandataria informó que la misión no fue en territorio mexicano.“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y que saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación”, dijo.

En los últimos días, se han registrado constantes lluvias en Bogotá, y en las manifestaciones convocadas por el gobierno Petro, mientras se debate la reforma laboral en el Senado de la República, no será la excepción. Según el meteorólogo Max Henríquez, este martes, 18 de marzo, será el día de la semana más lluvioso en la capital.De acuerdo con el pronóstico de Henríquez, a partir de la 1:30 p. m. regresarán las lluvias, que se extenderán durante toda la tarde en diferentes puntos de la ciudad.Hoy es el día más lluvioso de la semana en Bogotá con más de 20 mm.

El político francés y miembro del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann, solicitó el pasado domingo la devolución de la Estatua de la Libertad por parte de Estados Unidos, debido a la política del presidente Donald Trump que parece haberse alineado con su par ruso, Vladímir Putin, y por la reducción del gobierno federal que ha impulsado desde su investidura.En su declaración durante una convención de centroizquierda Place Publique, el francés dijo: “Vamos a decirles a los estadounidenses que han optado por aliarse con los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por