Paula Malala París Núñez

El creador de contenido Leonel Moreno, más conocido en sus redes sociales como Leito Oficial, fue deportado de Estados Unidos a su país de origen, Venezuela. Allí fue detenido por las autoridades por haber compartido una serie de videos en sus redes sociales incitando al odio, donde anunciaba que pretendía ocupar viviendas en territorio norteamericano.“Mi gente, he pensado invadir una casa en Estados Unidos, ya que me enteré que existe una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos expropiarla; aquí también se aplica la invasión de terreno“, dijo en uno de los videos.

La ex primera dama de Estados Unidos no suele limitarse a la hora de hablar sobre su largo y celebrado matrimonio con Barack Obama. Michelle reveló un momento muy especial del inicio de su relación, burlándose de que su futuro esposo no era, en ese momento, un hombre adinerado.Los detalles los reveló en su exitoso pódcast The Light, el cual dirige con su hermano Craig Robinson, en un episodio en el que hablaron sobre las cosas que realmente importan dentro de una relación sentimental.

Este jueves, 3 de abril, la marca de carros General Motors anunció que aumentará de manera considerable la producción de vehículos tras las medidas arancelarias que tomó el presidente Donald Trump en su “día de la liberación” de Estados Unidos. El pasado miércoles, el republicano decidió imponer una tarifa arancelaria a todas las importaciones de carros y camionetas del 25 %, que empezaron a regir a partir de este 3 de abril.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, pidió este jueves, 3 de abril, una mayor colaboración con Estados Unidos en materia de defensa del Ártico, durante una visita que hizo a Groenlandia, un territorio que está en la lista de deseos del presidente estadounidense Donald Trump, quien desde el inicio de su segundo mandato ha recalcado que pretende tomar el control de la estratégica zona.La visita de la primera ministra al territorio se produce luego de casi tres meses de tensiones entre Washington y Copenhague, por las intenciones de Trump de tomar el poder sobre Groenlandia.

La administración de Donald Trump confirmó, en este “día de la liberación” de Estados Unidos, como lo llamó, aranceles del 25 % a todos los carros y camiones fabricados en su totalidad —o parcialmente— fuera del país norteamericano, e indicó que entrarán en vigor como se tiene previsto el 3 de abril.Además, confirmó una medida arancelaria para las autopartes importadas desde cualquier país.

La administración de Donald Trump ha hecho uso de un sistema de puntos para definir qué inmigrantes, hasta ahora en su mayoría venezolanos, son los elegibles para la deportación de Estados Unidos por su posible vinculación con la pandilla Tren de Aragua, de acuerdo con un documento tribunal federal.El documento especifica que el sistema de puntos debe ser usado para tomar decisiones migratorias bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por el gobierno de Trump para expulsar a casi 300 extranjeros a la prisión de máxima seguridad para terroristas en El Salvador.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) emitió un informe en el que se identifican las principales barreras del exterior y que afectan las importaciones, de cara a las medidas arancelarias del presidente Donald Trump, que entrarán en vigor el miércoles 2 de abril.En respuesta, la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham) presentó un análisis enfocado en Colombia.

El pasado miércoles 26 de marzo se cumplió una semana de protestas en Turquía luego del arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, bajo una orden del Ministerio del Interior del país, que suspendió al funcionario de su cargo. Miles de ciudadanos se tomaron las calles para protestar contra la decisión del presidente Recep Tayyip Erdogan, argumentando que este quería deshacerse de su principal rival.