Paula Malala París Núñez

La viceprimera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia, Olha Stefanishyna. dijo este lunes 24 de febrero, que las negociaciones de Ucrania para entregar recursos minerales a Estados Unidos están en sus “etapas finales”, ya que “casi todos los detalles clave han sido finalizados”.“Nos comprometemos a completar esto rápidamente para proceder a su firma”, publicó la viceprimera ministra en su cuenta de X.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informaron el viernes 21 de febrero que el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del país norteamericano, Caleb Vitello, está siendo reemplazado bajo la orden del presidente Donald Trump, quien expresó su molestia por los lentos procesos para deportar migrantes que residen en territorio norteamericano de manera irregular.“Ya no tiene un rol administrativo, sino que supervisa todas las operaciones de campo y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar a inmigrantes ilegales,

El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, preso en Estados Unidos, pidió ser repatriado a México ante la posibilidad de que sea condenado a muerte, confirmó este viernes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.El cofundador del Cartel de Sinaloa, que Washington acaba de designar como grupo terrorista, es juzgado por narcotráfico en Nueva York luego de que en 2024 fue llevado a territorio estadounidense de manera irregular por uno de los hijos de su exsocio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en el país vecino.La petición de la defensa de Zambada “fue recibida en el c

El primer vuelo con deportados de Estados Unidos de diferentes naciones, entre ellos Uzbekistán, China, Afganistán y Rusia, aterrizó en Costa Rica, país había acordado con el gobierno estadounidense mantener a los migrantes en centros de detención mientras se coordinaba el regresos a sus países de origen.En esta escala, llegaron 135 deportados, de los cuales la mitad eran menores de edad, quienes escaparon en el país luego de su llegada.

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informaron el viernes 21 de febrero que el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del país norteamericano, Caleb Vitello, está siendo reemplazado bajo la orden del presidente Donald Trump, quien expresó su molestia por los lentos procesos para deportar migrantes que residen el territorio norteamericano de manera irregular.“Ya no tiene un rol administrativo, sino que supervisa todas las operaciones de campo y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar a inmigrantes ilegales,

La Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), en nombre de las 23 academias que la conforman, manifestó este jueves, 20 de febrero, su “preocupación” por la retirada de la página web y redes sociales en español de la Casa Blanca, bajo la orden del presidente Donald Trump desde su vuelta a la presidencia.Según el comunicado emitido, “la decisión no se corresponde con el valor de una lengua que hablan hoy más de 600 millones de personas en el mundo y constituye su más rico patrimonio cultural, que atesora la obra de escritores universales como Cervantes, Rubén Darío, Gabriela Mist

Antonela se perdió el pasado 14 de diciembre en el barrio Alquería, de Bogotá. Según informaciones de su dueña, Claudia Prado, contó a SEMANA que ese día llevó a su mascota a una peluquería en Alquería La Fragua, en la urbanización Talavera, a las 11 de la mañana. Más tarde, cerca de las 3 de la tarde, Prado se dirigió a recogerla, pero fue informada de que la perrita se escapó, por lo que empezaron la búsqueda.“En los vídeos que que pedí a la peluquería, y que pude rescatar con los vecinos de alrededor, la perrita había salido desde las 2.39 p.m. y solo hasta las 3.30 p.m.

A Panamá llegaron casi 300 personas que fueron deportadas desde Estados Unidos, bajo las políticas de migración de Donald Trump, para ser repatriadas a sus países de origen. Actualmente se encuentran retenidas en un hotel de la Ciudad de Panamá sin la opción de poder salir hasta que las autoridades internacionales organicen el regreso a los países correspondientes.Según las autoridades panameñas, el 40% de los migrantes no regresarán de manera voluntaria.