Paula Malala París Núñez

La temporada de huracanes del Atlántico para este año iniciará el 1.° de abril y durarán hasta el 30 de noviembre, con una duración de 183 días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Aun así, la actividad tropical puede presentarse fuera de estas fechas, debido a que el agua cálida y otros factores atmosféricos favorables permiten el desarrollo de ciclones durante casi todo el año.

Luego del acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza, nació la esperanza de que Shiri Bibas, de 32 años, y sus dos hijos Ariel y Kafir, de cinco y dos años, volvieran con su familia, luego de ser secuestrados por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023. Pero sus cuerpos fueron entregados por la agrupación la semana pasada.Este miércoles, 26 de febrero, se llevó a cabo una procesión fúnebre en Rishon LeZion, Israel. En esta, miles de personas salieron a las calles y carreteras de la zona para presenciar el desalentador evento.

La recién nombrada directora de Inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, informó que despidió a más de 100 espías estadounidenses después de que se descubrieran chats sexualmente explícitos en una plataforma oficial de mensajería instantánea del Gobierno.Así, la directora confirmó que los despidos se llevaron a cabo en 15 agencias de espionaje, luego de que salieron a la luz mensajes “repugnantes” entre los miembros de inteligencia.El periodista y activista conservador Christopher Rufo, de City Journal, informó sobre las conversaciones el lunes, indicando que los agentes

“Te encontraremos y deportaremos. Nunca regresarás”, pero “si te vas ahora”, podrías volver. Este es el mensaje que el gobierno de Donald Trump transmite en Estados Unidos y en el extranjero a través de anuncios publicitarios, una estrategia de eficacia dudosa. El presidente republicano puso en marcha un plan de expulsiones de migrantes en situación irregular, que espera que sean masivas, porque cree que “envenenan la sangre” del país.

El Gobierno de Chile ha convocado una reunión de emergencia del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) ante el corte de luz masivo que afecta prácticamente a la totalidad del país y que deja al menos a 1,1 millón de personas afectadas.Así lo ha anunciado inicialmente la ministra del Interior, Carolina Tohá, que ha comparecido ante los medios de comunicación par a “dar tranquilidad” ante el episodio de apagón que afecta desde la región de Arica y Parinacota, en el extremo norte del país, hasta Los Lagos, en el sur.Así luce en este momento uno de los barrios en Santi

El Gobierno de Chile convocó una reunión de emergencia para abordar la situación energética después de que este martes se produjera un apagón masivo que ha afectado a miles de ciudadanos en varias regiones del país.“Ante el corte de suministro eléctrico que se registra entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, he convocado una reunión inmediata del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Chile (Cogrid)”, anunció la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá.Un corte de luz masivo afecta a Chile sin que hasta el momento se confirmen las causas.

El pool, el pequeño grupo de periodistas que tienen acceso privilegiado al presidente Donald Trump, por ejemplo en el despacho oval o en su avión, estará abierto a nuevos medios, elegidos esta vez por el Gobierno estadounidense y no ya por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).“Devolvemos el poder al pueblo”, afirmó Leavitt, en cuya opinión “cientos” de periodistas merecen ese acceso.

Más de 250.000 ciudadanos canadienses firmaron una petición parlamentaria en la que le solicitan al Gobierno de Canadá que revoque la ciudadanía y el pasaporte del multimillonario estadounidense Elon Musk.El magnate ahora sirve como el asesor más cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien planea imponer un arancel del 25 % a todas las importaciones que reciba desde Canadá el próximo mes, luego de que la administración lograra aplazarlo por 30 días mientras negociaban acuerdos.Además, la Administración Trump también manifestó su intención de convertir a su país vecino en e