Sergio Alejandro Calderón Calderón

Cuatro partidos, los más importantes del segundo semestre en el Fútbol Profesional Colombiano, están a punto de disputarse. Se trata de las finales, ida y vuelta, de los dos torneos más destacados del fútbol nacional, comenzando este jueves 12 de diciembre con el primer enfrentamiento entre Nacional y América por la Copa.Ambos equipos, dos de las instituciones más representativas del país, lograron llegar hasta aquí tras superar fases previas complicadas.

Cuatro partidos, los más importantes del segundo semestre en el Fútbol Profesional Colombiano, están próximos a darse.Se trata de las dos finales, ida y vuelta, de los dos torneos más importantes del balompié nacional, empezando este jueves, 12 de diciembre, por el primer duelo entre Nacional y América, por la Copa.Dos de las instituciones más emblemáticas del país llegaron allí luego de superar complicadas fases previas.

En el mundo del fútbol se está volviendo habitual que los clubes más importantes intenten fichajes de lujo. Las ligas también lo intentan, más que todo las que cuentan con grandes capitales de dinero, como lo son las de Oriente Medio o Estados Unidos.De las figuras que han llegado a estas latitudes están Lionel Messi, ligado al Inter Miami; Cristiano Ronaldo, en el Al-Nassr de Arabia Saudita, entre otros, que dejaron la élite de Europa para vivir otras experiencias competitivas.En Suramérica, por términos económicos, estas transacciones se hacen algo más complejas, pero sí se presentan.

Con mayor frecuencia se habla de la posibilidad de que un jugador de la Selección Colombia llegue al Real Madrid. El último en vestir esta camiseta histórica del balompié mundial fue James Rodríguez, quien arribó tras un gran Mundial de Brasil 2014.De la historia del 10 nacional se sabe que fue agridulce, pues en un primer año la pasó de ensueño compartiendo con estrellas como Cristiano Ronaldo, Marcelo, entre otros.

Nueva decepción para el Manchester City: el equipo de Josep Guardiola se complicó todavía más en el grupo único de la Liga de Campeones al perder 2-0 en el campo de la Juventus, este miércoles, 11 de diciembre, en su compromiso de la sexta jornada del torneo europeo.Un tanto del serbio Dušan Vlahović en el inicio de la segunda parte (minuto 54) abrió el camino a los turineses, que sentenciaron con un bello gol de volea del estadounidense Weston McKennie (75).Con 8 unidades después de seis jornadas y después de sumar apenas un punto en sus tres últimos partidos en la competición, el City que

El Girona FC quiere seguir haciendo historia en la Liga de Campeones, en su primera participación, y para ello confía en crear una atmósfera mágica en Montilivi cuando reciban, este martes desde las 12:45 (hora de Colombia) a un Liverpool que llega como líder y primer equipo clasificado para unos octavos de final.No ha sido, para nada, el mejor arranque en Champions para un Girona necesitado, con apenas una victoria en las primeras cinco jornadas.

De vuelta a una nueva final. Ese fue el desenlace favorable que tuvo Atlético Nacional en el grupo A de los cuadrangulares de Liga BetPlay 2024-II, donde dejó en el camino a Millonarios e Independiente Santa Fe.Si bien al principio de las fechas se creía que todo iba a ser algo más apretado, aún perdiendo un juego el conjunto verde logró su tiquete a la final. Con 13 puntos, uno por encima de los azules, se quedaron con la cima de su zona y ahora, se medirán con el Tolima.En Bogotá durante el último compromiso de las finales, el cuadro de Efraín Juárez se pudo decir que ‘entrenó'.

El Girona necesita este martes, 10 de diciembre, una victoria en Montilivi de manera imperiosa ante el Liverpool, líder de la Premier League y de la Champions, en la sexta jornada de la competición continental, para seguir con vida en su primera participación entre los grandes del fútbol europeo.Los de Míchel, en la 30ª posición con tres puntos, están sufriendo tanto en la Liga de Campeones como en LaLiga.