Francisco Javier Bernal Gutiérrez

Esta mañana de miércoles, 29 de enero, arribó a Bogotá un tercer avión con migrantes colombianos deportados por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.Con el arribo este miércoles del vuelo procedente de San Diego, California, con 105 colombianos, ya son 306 los connacionales que se encuentran en tierras cafeteras.Es de recordar que el arribo de los connacionales se dio en medio de la tensión diplomática que aún es notable entre los gobiernos Petro y Trump, quien ha calificado a los deportados colombianos como “capos” y “delincuentes”.En medio de esta ‘tormenta’ entre ambas

Esta mañana de martes, 28 de enero, arribaron a Bogotá dos aviones con 201 migrantes colombianos que fueron deportados desde los Estados Unidos.Se trata de los connacionales a los que el pasado domingo, el presidente Gustavo Petro no les permitió el aterrizaje de los aviones militares estadounidenses que los traía de regreso, dado a las condiciones como eran transportados; venían esposados de pies y manos.Tras su llegada a Bogotá este martes, se conocieron los testimonios de los migrantes, entre estos, el de una madre con un pequeño de brazos, de quien dijo que se lo iban a robar.

Este domingo 26 de enero en la noche, el gobierno de Donald Trump anunció a través de un comunicado que no iba a hacer efectivas una serie de medidas, a modo de represalia, contra Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro finalmente aceptara los términos de Estados Unidos sobre la deportación de inmigrantes ilegales.“El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia que sean devueltos desde los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaci

Luego de que el presidente de Donald Trump anunciara este domingo una serie de medidas a modo de represalia contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, su familia, funcionarios de su gobierno y el país, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, se despachó en contra el exsenador Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social.Entre las medidas que había anunciado Trump contra Petro, que al final no se harán efectivas, según informó el Gobierno estadounidense en un comunicado emitido el domingo en la noche, habían dos en las que se indicaban: “Pro

Tal como lo había prometido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empezó con una campaña de deportación masiva en Estados Unidos.Ahora, cuando van pocos días de la posesión de Trump, las autoridades de ese país arrestaron a 538 “migrantes ilegales” y expulsaron a “cientos”, en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como “la mayor” en la historia.“La administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales” y “deportó a cientos” de ellos “en aviones militares”, dijo recientemente la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a través de la red socia

Cada vez que algún internauta expone su posición frente a algún tema en las redes sociales, comparte un mensaje, opina, reprocha, está expuesto a ser criticado y/o a abrir la puerta al debate en un espacio digital.Es el caso de la actriz y cantante Cony Camelo, quien este sábado, 25 de enero, compartió un mensaje a través de su cuenta en X, e inmediatamente llegaron las reacciones.“Algo bueno de estos tiempos es que la gente se está mostrando tal cual es: facha, machista, misógina, homofóbica, racista, clasista, etc.

Mientras en varias regiones de Norte de Santander hay más de 35 mil desplazados debido a los fuertes combates en el Catatumbo entre el ELN y disidencias del Frente 33 de la Farc, ahora apareció nuevamente alias Mechas, según él, solidarizándose con los miles de afectados por esa guerra.A través de un video con fecha del sábado 25 de enero, Javier Alfonso Velosa, alias Mechas, principal líder del Frente 33 de las disidencias, manifestó:“Quiero agradecer a las entidades nacionales, departamentales y locales, y a todos los organismos de derechos humanos por todo el apoyo brindado a la població

El Servicio Geológico (SGC) reportó que esta mañana de domingo, 26 de enero, se registró un temblor que tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, Santander.El sismo tuvo una magnitud de 4,5, a una profundidad de 153 kilómetros, sobre las 10:32 a. m. de hoy domingo.Por el momento, ni los organismos de socorro locales, ni departamentales, reportan daños materiales.#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-01-26, 10:32 hora local Magnitud 4.5, Profundidad 153 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo?

La decisión de la Embajada de Estados Unidos este domingo, 26 de enero, de cerrar la sección de visas a los colombianos desde mañana 27 de enero como represalia al anuncio del presidente Gustavo Petro, quien dijo que no autorizará el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, desató una tormenta política en el país.En diálogo con SEMANA, la senadora Paloma Valencia dijo que era “muy grave” el hecho que el presidente Petro esté afectando las relaciones con Estados Unidos.“Que no se le olvide que es nuestro primer socio comercial, que un bloqueo comercial para Colombia serí

Preocupación entre los colombianos, luego de que la Embajada de los Estados Unidos informara este domingo que cerrará a partir de este lunes 27 de enero la sección de visas, en represalia al anuncio del presidente Gustavo Petro de impedir la entrada al país de aviones militares de EE. UU. con migrantes deportados.“Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio.