Francisco Javier Bernal Gutiérrez

En El Debate de SEMANA, la representante a la Cámara, Lina María Garrido, dijo que la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico que tomó Estados Unidos el pasado lunes, 15 de septiembre, era algo que no la tomaba por sorpresa.La congresista indicó que ella ya había mencionado desde meses pasados, que el presidente Gustavo Petro estaba haciendo todo para que Estados Unidos descertificara a Colombia.En tal sentido, Garrido aseguró que el presidente Petro tiene una estrategia para aislar a Colombia de aquellos países que han sido sus socios estratégicos, como es el caso d

Cuando está por cumplirse un mes de la muerte de 13 policías antinarcóticos, luego de que el helicóptero en el que se transportaban fuera atacado con explosivos en zona rural del municipio de Amalfi, Antioquia, surge una buena noticia en medio del dolor. En el brutal ataque terrorista que fue ejecutado por subversivos del frente 36 de las disidencias de las Farc, el pasado 21 de agosto, se presumía que los dos perros antinarcóticos que acompañaban a los uniformados, también habían muerto.

Este martes 16 de septiembre se llevó a cabo un debate de precandidatos presidenciales del Pacto Histórico en el programa 10 AM de Caracol Radio.En medio de ese debate, los precandidatos del petrismo Susana Muhamad, Carolina Corcho, María José Pizarro, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar, abordaron varios temas y presentaron algunas de sus propuestas para llegar a la Casa de Nariño.Mientras avanzaba el debate, el exsenador y precandidato Gustavo Bolívar aseguró que, en lo personal, le gustaba la descertificación de Estados Unidos a Colombia, sobre la lucha contra las drogas.No obstante, desta

En las últimas horas de este lunes, 15 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en medio de una operación militar en el Caribe, cerca a Venezuela, fue impactada otra narcolancha .De acuerdo con el mandatario estadounidense, en la operación fueron de dadas de baja tres personas. Trump también aseguró que la lancha cargada con el alcaloide provenía de Venezuela.“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU.

En medio de unas afirmaciones contenidas en una resolución aprobada por el Parlamento Europeo, el presidente Gustavo Petro fue señalado por el aumento de la polarización política en Colombia.“Las declaraciones incendiarias difundidas por la Presidencia y otros actores políticos han contribuido a aumentar la polarización, la violencia política, el discurso de odio y la inestabilidad en el país”, se indicó desde el Parlamento Europeo.

Este viernes, 12 de septiembre, la restricción de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.En contraste, los automóviles con placas finalizadas 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular sin restricciones.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p.

El general (r), Gustavo Matamoros Camacho, quien se desempeñó como jefe del Estado Mayor Conjunto, se alista para participar en las presidenciales del próximo año.En El Debate de SEMANA, el precandidato presidencial aprovechó para referirse al expresidente Álvaro Uribe quien, precisamente, será candidato al Senado en 2026. “Él era el presidente cuando yo era el comandante en Arauca. Era una persona absolutamente comprometida con la seguridad. Era una persona que llamaba a los comandantes a toda hora y nos alertaba. Y nos decía; ‘General, mire, hay que defender esta patria’.

Este miércoles, 10 de septiembre, la restricción de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.En contraste, los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular sin restricciones.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p.