Francisco Javier Bernal Gutiérrez

El ambiente entre Armando Benedetti, ministro del Interior, y la canciller Laura Sarabia, sigue bastante tenso.Y es que el pasado 16 de abril, luego de que se conociera un audio que le entregó la canciller Laura Sarabia a la Fiscalía, en el que salpicaba al ministro del Interior, este trató de minimizar a la funcionaria tras ser interrogado al respecto por un grupo de periodistas.Ese día, Benedetti dijo de manera tajante que no le importa lo que Sarabia dijera o hiciera.“No me voy a referir a absolutamente nada y desde que ella dejó de ser mi secretaria, no me importa lo que ella haga o dig

El Ideam entregó el pronóstico de la semana comprendido entre el martes 29 de abril y el viernes 2 de mayo. De acuerdo con esta entidad, durante el transcurso de semana se prevén condiciones de alta humedad, cielo mayormente nublado y lluvias de variada intensidad en amplias zonas del territorio nacional.“Los mayores acumulados de lluvia se esperan hacia el occidente y norte del país.

En tremendo lío judicial se encuentra el exciclista colombiano Luis Alberto Herrera Herrera, más conocido como Lucho Herrera, luego de que resultara salpicado en un caso de desaparición forzada.De acuerdo con un informe publicado recientemente por Noticias Uno, dos paramilitares dijeron que el exciclista le pidió a las Autodefensas Campesinas del Casanare la desaparición forzada de cuatro personas que, según él, eran parte de la guerrilla.

Seis militares fueron asesinados en el Guaviare tras un ataque de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, con quien el gobierno del presidente Gustavo Petro pactó recientemente prorrogar el cese al fuego bilateral hasta el 18 de mayo.“Al momento, se confirma el asesinato de seis de nuestros héroes, entre ellos el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz”, informó el Ejército en un comunicado est

Sigue siendo un completo misterio el paradero de Tatiana Hernández, estudiante de Medicina que adelantaba las prácticas en el Hospital Naval de Cartagena y que desapareció desde el 13 de abril del año en curso.Mientras tanto, su familia y las autoridades avanzan en su búsqueda. A propósito, su mamá, Lucy Díaz, envió un contundente mensaje a quienes la puedan llegar a tener secuestrada.“A las personas que en este momento tienen a Tatiana, les pido que le den libertad, le abran simplemente una puerta, le muestren una luz, que yo sé que Tatiana sale y busca ayuda para encontrar a la familia.

El 23 de noviembre de 2024, cuando Armando Benedetti, hoy en día ministro del Interior, era embajador de Colombia en la FAO, le confirmó a SEMANA que estaba en rehabilitación por drogadicción.“Llegué el miércoles de la semana pasada, estoy en un proceso de rehabilitación y desintoxicación”, dijo en ese entonces Benedetti, quien también fue consultado en SEMANA sobre cuándo había conocido el “infierno de las drogas”, a lo que él manifestó: “Como a los 18 años. Con un grupo de amigos empezamos a probar lo que era la cocaína, la droga, todo por experimentar.

Este martes, 29 de abril, la restricción de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. En contraste, los automóviles con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán circular sin restricciones.Entre tanto, el miércoles 30 de abril podrán circular en Bogotá los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6:00 a. m. y termina a las 9:00 p.

El presidente Gustavo Petro resultó salpicado nuevamente en un escándalo. Esta vez, por cuenta de una carta que reveló el pasado miércoles, 23 de abril, el excanciller Álvaro Leyva, en la que se refirió a un supuesto tema de “drogadicción” del jefe de Estado. En parte del extenso escrito, el excanciller dijo que fue en París donde se vino a enterar que el jefe de Estado tenía el “problema de la drogadicción”, tras desaparecer durante varias horas en esa ciudad, en medio de una visita oficial.“Fue en París donde pude confirmar que usted tenia el problema de la drogadicción.