Esteban Felipe Feria Quintero

El sistema de salud colombiano ha pasado por una fuerte crisis durante los últimos meses, que se ha ido agudizando con diferentes decisiones que ha tomado el Gobierno nacional y que ha causado, entre otros, más demora en la asignación de citas y en la entrega de medicamentos a pacientes en la mayoría de los territorios del país.Una de las razones, según exponen muchos expertos, es el bajo monto de la UPC o Unidad de Pago por Capitación.Este mecanismo representa el valor asignado por cada afiliado al sistema de salud, que es entregado a las EPS para cubrir los costos de la atención médica de

Desde hace poco más de dos semanas, los gremios de agricultores arroceros habían anunciado una serie de movilizaciones en varias zonas del país, tras exponer un pliego de peticiones y denunciar una continua crisis en el sector.Según los agricultores, la cadena del arroz necesita mejoras y garantías para la venta del producto; esto disminuye las pérdidas y la probabilidad de quedar en quiebra.Una de las peticiones hechas por los arroceros era la modificación del precio del grano.

TransMilenio es uno de los sistemas de transporte público más concurrido en Bogotá y que registra una alta afluencia de pasajeros. De acuerdo con cálculos aproximados, son cerca de 2 millones de personas las que utilizan este tipo de transporte al día, ya sea para dirigirse a su lugar de trabajo o de regreso a su hogar. Es importante tener en cuenta que Bogotá es una ciudad con graves problemas de tráfico, por lo que TransMilenio ha sido una respuesta para aliviar esta situación.

El sector de vivienda ha pasado por épocas oscuras durante los últimos años en Colombia tras una combinación de factores económicos y sociales.La inflación y el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República han encarecido los créditos hipotecarios, lo que dificulta el acceso a la vivienda para muchas personas, especialmente las de ingresos medios y bajos.Adicional a ello, el sector también ha sufrido por las decisiones que ha tomado el Gobierno nacional en materia fiscal y que ha afectado la compra de vivienda a través de subsidios.

En los últimos años, los vuelos en Colombia se han vuelto más accesibles debido a la expansión y la mejora de la conectividad aérea en el país. Las aerolíneas de bajo costo han jugado un papel clave al ofrecer tarifas más económicas, lo que ha permitido a más personas acceder al transporte aéreo. Estas aerolíneas han aumentado su presencia, especialmente en rutas nacionales, lo que ha incrementado la competencia y, por lo tanto, ha reducido los precios de los boletos.

Comprar vivienda es uno de los anhelos de millones de colombianos, que desean llegar a tener su propio inmueble y con ello brindarle una mayor seguridad a sus familias, a la par de construir su patrimonio e inversiones. Sin embargo, esta tarea se complica para muchos dadas las condiciones financieras o crediticias y también por el bajo nivel de ingresos que muchos pueden llegar a percibir.