Esteban Felipe Feria Quintero

Ante un panorama en el que el desempleo se ha vuelto un problema estructural en Colombia, son varias las empresas que han lanzado nuevas convocatorias para que los egresados de varias carreras puedan conseguir su primer empleo. Una de ellas fue Enel Colombia.A través de un comunicado, la empresa anunció la apertura de 145 vacantes laborales para que los estudiantes de últimos semestres puedan hacer sus prácticas profesionales en la compañía. Dicha convocatoria va dirigida a estudiantes de carreras profesionales que entren en su última etapa.

Hace algunos días, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció algunos cambios significativos que tendrá la factura del servicio de agua. Ahora, esta tendrá un diseño mucho más simple y tendrá una lectura mucho más fácil. Es importante recordar que este documento, emitido en algunos casos de manera mensual o bimestral, detalla el consumo del agua y otros servicios asociados. En este documento se aloja información como datos del usuario, consumo del periodo actual, anteriores, entre otros.

Apple se ha convertido en una marca importante y un referente en tecnología debido a su capacidad de innovación y su enfoque en la experiencia del usuario. Desde el lanzamiento de la Macintosh en 1984 hasta la llegada del iPhone en 2007, la compañía ha revolucionado múltiples industrias, incluyendo la computación personal, los teléfonos inteligentes y los servicios digitales.Su combinación de hardware y software optimizados, junto con un diseño elegante y minimalista, ha establecido nuevos estándares en la industria tecnológica, diferenciándola de la competencia.

El dólar terminó la jornada de este jueves en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.Para hoy 27 de marzo, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.172, lo que significó un incremento de $ 41 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.131.

Hace poco más de un año, el sistema de salud colombiano ha venido enfrentado una serie de problemas graves, tras una profunda crisis financiera que afecta a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y con ello al sistema de Salud colombiano. El problema principal se ha dado por un desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional, pues estas entidades han gastado más de lo que reciben del Estado, acumulando pérdidas significativas que ponen en riesgo su operatividad y la prestación de servicios a los ciudadanos.