El dólar tiene un papel clave en la economía colombiana, ya que gran parte de las transacciones internacionales del país se realizan en esta moneda. Bienes fundamentales como equipos tecnológicos, insumos industriales y combustibles suelen adquirirse con dólares, por lo que cualquier cambio en su cotización se refleja rápidamente en los costos de importación y, en consecuencia, en los precios que enfrentan los consumidores dentro del país.También es importante destacar que las principales exportaciones de Colombia, como el petróleo, el café y el carbón, se comercializan en dólares.