Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro ha enfrentado varios conatos de divorcio con el Congreso, que no suponen mayor riesgo para su gobernabilidad. Uno de ellos —quizás el más recordado— fue cuando rompió la unidad nacional que él había construido y que voló en mil pedazos porque varios partidos, entre ellos, la U, el Conservador y el Liberal, le hundieron la controvertida y frustrada reforma a la salud de la exministra Carolina Corcho.

Horas antes de que el presidente Gustavo Petro se refiriera en una alocución presidencial sobre el atentado contra el exprecandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe, el ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó lo ocurrido en la tarde de este sábado 7 de junio en Bogotá.Lo hizo a través de un comunicado de prensa donde aprovechó para hacer un llamado a los sectores políticos que están preocupados y angustiados por lo sucedido contra el precandidato presidencial del uribismo.“No es momento de aprovechar este escabroso atentado para fines políticos.

Como era de esperarse, la Iglesia Católica en Colombia no se quedó callada frente al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en la tarde de este sábado 7 de junio en Fontibón, mientras adelantaba una jornada política.El cardenal Luis José Rueda, dijo que mientras la Iglesia está en oración en los templos de Colombia celebrando la vigilia del Espíritu Santo, “hemos recibido esa trágica noticia del atentado contra la vida del senador Miguel Uribe Turbay, en Bogotá”.Rueda rechazó “rotundamente” esta acción.“Llamamos a todos los colombianos a unirnos en oración, a construir un

El presidente Gustavo Petro tiene al país hablando de la consulta popular. Y a Puerto Triunfo, un municipio de Antioquia, en medio de una tormenta política y hasta en pánico económico porque en dos oportunidades ha anunciado el interés de que los terrenos donde está ubicada la Hacienda Nápoles, que le perteneció al exnarcotraficante Pablo Escobar, y donde está el parque temático más grande del país, pasen a manos de las víctimas del conflicto armado. “Una especie de expropiación”, coinciden en el pueblo.“Esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta.

SEMANA: ¿Qué pasó con Virginia Vallejo?V. V.: Han pasado muchas cosas. En 2006, el Gobierno de Estados Unidos me sacó en un avión especial de la DEA para salvar mi vida y para que testificara en casos de alto perfil. Publiqué mi primer libro, Amando a Pablo, odiando a Escobar, y sufrí una persecución impresionante por parte de los narcopresidentes que había señalado como beneficiarios de los carteles de Medellín y Cali. La Fiscalía colombiana reabrió los procesos del siglo, la toma del Palacio de Justicia y el asesinato de Luis Carlos Galán. Me dijeron que debía testificar.

Jorge Enrique Robledo analizó este fin de semana el círculo que rodea al presidente Gustavo Petro y concluyó cuáles serían las razones por las cuales, pese a todos sus escándalos, se mantienen en sus cargos.“Confirmado: con Ricardo Roa, ya son tres los amigos de Gustavo Petro que saben demasiado”, dijo Robledo, en sus redes sociales.Robledo aprovechó una columna de opinión que escribe para su página web para lanzarle una pregunta al presidente: “Seguro de coincidir con muchísimos colombianos, le pregunto al presidente Gustavo Petro: ¿qué más fallas graves deben darse en Ecopetrol, más la in

El expresidente Álvaro Uribe Vélez analizó la cifra de desempleo que entregó el Dane que apunta a que bajó, ubicándose en 8.8 % durante el mes de abril. La noticia la celebró el Pacto Histórico. Sin embargo, el líder del Centro Democrático hizo su propio análisis.“El empleo tiene que ser fundamentalmente generado por el sector privado, estable, digno en la remuneración y en las condiciones de trabajo.

El presidente Gustavo Petro reiteró, una vez más, que lo quieren matar. Y en su red social X, donde se comunica con los colombianos, entregó detalles de las oportunidades en las que, según él, no han logrado acabar con su vida en su etapa como presidente.Petro escribió su denuncia horas después de que algunos medios denunciaran que, en febrero de 2025, fue hallado un cohete antitanque ubicado sobre las vías de acceso a la Casa de Nariño, un acceso por donde constantemente transita el primer mandatario.“Estas son cosas que ya el pueblo colombiano debe saber.

Al exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, solo le bastó un par de semanas por fuera del gobierno del presidente Gustavo Petro para empezar a desmarcarse del hoy mandatario.Esta semana, Lizcano abrió su corazón y le confesó al país, en calidad de precandidato presidencial, que si se convierte en jefe de Estado en agosto de 2026, acabará con la ‘paz total’, que fue política de gobierno de la administración en la que participó.“Las primeras tres decisiones como presidente serán: conformar un equipo de rivales.