Francisco Argüello

El exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, reveló un episodio particular que ocurrió después de que le contó al presidente Gustavo Petro que el hoy embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, en una cena, le había entregado unas hojas de vida de personas que buscaban trabajar en la Dian.En una ocasión, en el recinto del Senado, cuando se votaba la reforma tributaria de 2022, “Roy, quien era presidente del Senado y estaba en su proceso de quimioterapia por su cáncer, de un momento a otro me agarró del brazo muy fuerte, con un vigor impresionante y casi que me

SEMANA: ¿Por qué salió del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo?LUIS CARLOS REYES (L.R.): No recibí ninguna explicación. Hubo una llamada desde el Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia) a la Secretaría General del Ministerio, en la que le anunciaron al secretario que mi renuncia protocolaria había sido aceptada. Le escribí al presidente Gustavo Petro, le conté que me habían llamado y me habían informado que mi renuncia había sido aceptada.

El excandidato presidencial Sergio Fajardo reconoció que hace bastante tiempo no se ve personalmente con Antanas Mockus, uno de los líderes y académicos con quien hizo política en Colombia. Y dijo que le gustaría volverlo a ver. Al menos, solo para darle un abrazo.Lo afirmó en un programa de entrevistas que conduce virtualmente el senador del Centro Democrático, Andrés Guerra. “Antanas es un gran ejemplo. Hace días que no lo veo, él tiene la enfermedad de Parkinson que va deteriorando el cuerpo físicamente. Hace días no lo veo, la verdad yo he tratado de verlo, pero no he podido.

Aunque el expresidente Germán Vargas Lleras y el presidente Gustavo Petro militan en orillas políticas distintas, la cercanía a la campaña presidencial de 2026 ha calentado el lenguaje entre ambos líderes políticos y reiteradamente se cruzan mensajes y señalamientos en las redes sociales.Este miércoles 12 de marzo, Vargas Lleras no desaprovechó la propuesta de Petro de convocar una consulta popular para empujar sus reformas, virtualmente hundidas en el Senado, para caerle encima.“Una vez más, Gustavo Petro amenaza el Estado de derecho.

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó este miércoles 12 de marzo, en primer debate, un proyecto de ley que autoriza una licencia remunerada a quien se le muera un perro o un gato.La iniciativa, de autoría de la representante a la Cámara, Alexandra Vázquez, pretende que quienes poseen una mascota y les fallezca obtengan hasta un día de permiso pago en sus trabajos.Si el proyecto se convierte en Ley modificará el Código Sustantivo del Trabajo, ya que adicionará al artículo 57 el numeral 13, el cual establece como obligación especial del empleador “conceder al trabajador en caso de fallecimi

Momentos de tensión se vivieron en la plenaria de la Cámara de Representantes porque el congresista del Pacto Histórico, Gabriel Parrado, se le fue encima a su colega, Jorge Tovar, de las curules de paz, y amagó con golpearlo.Ocurrió este miércoles 12 de marzo cuando Tovar, vicepresidente de la Cámara, dirigía la plenaria. De un momento a otro, Parrado, al parecer, molesto porque no le otorgaban la palabra, se dirigió hasta la mesa principal y protagonizó el exceso contra su compañero de trabajo legislativo. El encontrón quedó grabado. “Perdón, representante Parrado, yo le pido respeto.

A medida que pasan los días, crece el rumor que apunta a que el exdirector del Dapre y exdirector del DNI, Carlos Ramón González, no estaría viviendo en Colombia, pese a que la Justicia le sigue la pista porque el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, lo salpicó como el presunto cerebro del escándalo de corrupción de la UNGRD en el gobierno de Gustavo Petro, donde el entonces presidente del Senado, Iván Name, habría recibido 3.000 millones de pesos a cambio de empujar las reformas.González no estuvo en el Hotel Tequendama, en Bogotá, donde l

La congresista de la Alianza Verde, Katherine Miranda, respaldó la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, pero hoy está convertida en una de sus más ácidas contradictoras.Este sábado 8 de marzo, en entrevista con SEMANA, Miranda hizo una fuerte advertencia.“Yo seguiré con mi voz firme, como el país me conoce, porque se viene el peor año de los cuatro del gobierno de Gustavo Petro, donde tendremos que ser más firmes y con la voz muchísimo más alta”, anticipó.Su pronóstico poco alentador obedece a que, según ella, a Petro “se le acabó el tiempo y está en el año de todo o nada.

El expresidente Álvaro Uribe destapó sus cartas de cara al 2026. Y desde el foro de precandidatos presidenciales del Centro Democrático les habló a los colombianos, hizo compromisos directos y pidió a los electores votar por uno de sus cinco competidores.Este sábado 8 de marzo, en un foro adelantado en el Eje Cafetero, Uribe fue insistente en su propuesta de reducir los impuestos si uno de sus candidatos llega a la Casa de Nariño en año y medio.“Palabra de gallero. Este partido se compromete, si podemos ganar, a bajar los impuestos en Colombia, incluido el predial”, anunció Uribe.

La magistrada Adelina Covo, suegra del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, habló con SEMANA sobre lo divino y lo humano, entre ellos un tema personal difícil en su familia que, según ella, ya fue superado: la adicción de su yerno.Covo no tiene problema en hablarlo porque el propio Benedetti le confesó a SEMANA a finales de 2024 que él había estado en una institución de rehabilitación en México y hoy era otro.