Francisco Argüello

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se declaró optimista en la suerte del proyecto de ley que busca la autonomía regional y que gran parte de recursos del Sistema General de Participaciones se repartan entre las regiones del país.Anunció que, tal y como están las cosas, la iniciativa sería aprobada este lunes, 28 de octubre, en sexto debate en la plenaria del Senado.“El Congreso va a aprobar un acto legislativo que garantizará que avancemos en la autonomía territorial con sostenibilidad fiscal, que avancemos en derrotar el centralismo en Colombia.

SEMANA: ¿Por qué decide lanzarse a la Presidencia?ANDRÉS GUERRA: Soy un hombre de centroderecha, vengo de una región que tiene más de siete millones de habitantes, 125 municipios, creo que hacen falta liderazgos regionales en lo nacional y a mis 51 años, luego de haber hecho dos procesos a la Gobernación de Antioquia con más de 600.000 votos y en el 2022 llegar al Senado con la cuarta votación del Centro Democrático a nivel nacional, me parece que estoy en un momento adecuado, de madurez, de tranquilidad y puedo ser muy útil.SEMANA: ¿Qué le dijo Álvaro Uribe cuando usted le informó que que

El director de la Dirección Nacional de Planeación, Alexander López, habló con SEMANA y advirtió que no se quedará quieto frente a quienes lo señalan de hacer parte del pleito entre sindicatos en Emcali, la empresa de servicios públicos de la capital del Valle del Cauca.El anuncio lo hizo luego de que en la edición impresa de SEMANA, José Roosevelt Lugo, quien dice haber sido elegido como presidente de Emcali, denunciara un pleito entre líderes del sindicato que terminó en un presunto intento de homicidio.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aclaró ante la opinión pública este sábado 26 de octubre que seguirá en su casa política.La dirigente vallecaucana y hoy precandidata presidencial, tuvo que salir a desmentir informaciones que apuntaban a que ella, supuestamente, abandonaría el barco del uribismo y aspiraría a la Casa de Nariño por firmas.En un video que divulgó en sus redes sociales, Cabal aclaró que la campaña no es con mentiras ni corriendo la línea ética, “como lo hizo el petrismo para engañar en las elecciones del 2022″.“Estoy en el Centro Democrático desde el p

El presidente de Fedegán y delegado del Gobierno en la mesa de negociación con el ELN, José Félix Lafaurie, entregó detalles de su futuro en la mesa de diálogo con ese grupo armado. Lo hizo en una columna de opinión que publicó este sábado 26 de octubre.Lafaurie reiteró que no asistirá a la ronda de conversaciones con esa guerrilla en Caracas porque tiene “compromisos adquiridos previamente en el país y el exterior”.

Después de 30 horas de diálogo, el gobierno del presidente Gustavo Petro y el sector minero lograron ponerse de acuerdo y ponerle freno al paro del sector que generó serios problemas de movilidad y abastecimiento en el Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, Valdivia, sur de Córdoba y Marmato, Caldas.SEMANA conoció los 13 acuerdos que permitieron garantizar la movilidad en esa región del país.El primero es implementar una estrategia para diferenciar la minería, con vocación de formalización y regularización, de la extracción ilícita de minerales.

El expresidente Álvaro Uribe volvió a lanzar una nueva pulla contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro.Lo hizo este sábado 26 de octubre, después de cruzar mensajes con el primer mandatario durante esta semana en las redes sociales.Durante las convenciones departamentales del Centro Democrático, Uribe envió un mensaje a todos los militantes y dirigentes políticos de la colectividad de cara al 2026.“Hoy es otro día bien importante en el proceso de recuperación de la colectividad”, expresó el exmandatario.“Lo que necesita Colombia se puede obtener mirando el pasado, con autocrítica, con

Catorce años después de su misteriosa muerte, la energía de Luis Andrés Colmenares está presente en su casa, en un céntrico sector de Bogotá. A punto de cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento este 31 de octubre, SEMANA recorrió la vivienda y desempolvó parte de sus pertenencias junto con su hermano, Jorge, en momentos en que la Corte Suprema de Justicia investiga las razones de la partida de Luis Andrés, quien hoy tendría 34 años.En la casa sus fotos están presentes en todos los rincones.