Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro, quien debe ser el garante de las elecciones presidenciales de 2026, desconfía de los comicios que se adelantarán en Colombia en que los ciudadanos escogerán a su reemplazo y al nuevo Congreso.“Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026″, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de X en la noche de este martes, 8 de julio.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reconoció que no ha dejado de orar por la salud del precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el 7 de junio de este año, en la localidad de Fontibón en Bogotá, y sigue luchando por su vida en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe.Este miércoles, 9 de julio, Uribe volvió a hacerle un llamado a la Justicia para que esclarezca el atentado contra el senador del Centro Democrático.

Le cuesta recordar los momentos trágicos de este sábado, 5 de julio, cuando un hombre con capucha que escondía su rostro lo abordó cuando salía de su casa en San José del Guaviare y, sin mediar palabra, empezó a dispararle. Buscaba su muerte, lo tiene claro.El periodista radial Gustavo Chica, cuya emisora hace parte de Prisa y Caracol Radio, habló con SEMANA y entregó un relato desgarrador de lo sucedido. “Estoy vivo de milagro”, repitió insistentemente.“Cuando salía de mi casa sentí el primer disparo y me arrojé desde mi moticicleta rápidamente al piso. Y él me seguía disparando.

El presidente Gustavo Petro confirmó este miércoles 9 de julio la captura de un oficial del Ejército que, al parecer, tenía nexos con las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco, el sanguinario jefe guerrillero que le declaró la guerra al Gobierno desde 2024 cuando se levantó de la mesa de negociación de paz.“La policía Nacional captura a tres miembros de las estructuras de Iván Mordisco y a un oficial del ejército en vínculos con la estructura”, informó Petro.Y en ese mismo mensaje añadió: “Con inteligencia naval se obtuvo el decomiso de 3,6 toneladas de Cocaína en Acapulco, Méxi

Laura Sarabia es canciller hasta este miércoles, 9 de julio, porque el presidente Gustavo Petro firmó el decreto donde aceptó su renuncia.Aunque la jefe de la diplomacia en Colombia le comunicó al presidente su decisión desde el viernes, 4 de julio, estará en el Palacio de San Carlos, en Bogotá, hasta este miércoles.En el decreto presidencial, Petro encargó de las funciones de ministra de relaciones exteriores a Rosa Yolanda Villavicencio, quien también ocupa las funciones de viceministra.La nueva ministra será encargada y ocupará ambos puestos, según el documento oficial.

El punto final de Laura Sarabia en la Cancillería y en el gobierno del presidente Gustavo Petro llegó este lunes 7 de julio, luego de un encuentro personal entre ambos en la Casa de Nariño.Sarabia le notificó al país que oficialmente salía del Palacio de San Carlos y que su reemplazo es Rosa Yolanda Villavencio Mapy.Villavencio es activista, una petrista pura sangre, especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.

La salida del Gobierno de la canciller Laura Sarabia la aplaudió más de un sector en el Pacto Histórico, la coalición política que respaldó a Gustavo Petro en las elecciones de 2022.Los escándalos, las investigaciones, las tensiones con el ministro Armando Benedetti y el ruido que le generaron a Petro tiene a más de un dirigente en la izquierda satisfecho con su dimisión.Una de ellas, Mary Luz Herrán, la exesposa de Gustavo Petro.“Y aún faltan más renuncias”, reaccionó la hoy militante de la Colombia Humana.“Solo esperamos que su marca insigne, mi querida Laura [Sarabia], no sea la misma co

La reforma pensional que aprobó recientemente la Cámara de Representantes estaría viciada.Así lo confirmó la segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, quien demostró que el Congreso fue convocado para votar la iniciativa en sesiones extraordinarias con una comunicación de prensa de la Corte Constitucional, pero no con el fallo en firme.“La prueba reina: con absoluto conocimiento, dolo y mala intención, ellos (el Gobierno) han vuelto a viciar la reforma pensional. Comunicaron un Auto 841 de 2025 que no existe.

La canciller Laura Sarabia empezará este martes 8 de julio su empalme con Rosa Yolanda Villavicencio, su reemplazo, quien hoy ejerce las funciones de viceministra de relaciones exteriores. Sin embargo, a la sustituta ya le llueven decenas de críticas.Villavicencio es activista, una petrista pura sangre, especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.Además, es validadora de las elecciones fraudulentas que reeligieron a Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela.