Francisco Argüello

El Congreso no quedó contento con las explosivas declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien anunció este jueves 12 de diciembre desde Barranquilla que rompió sus relaciones con las comisiones económicas del Congreso porque le ahogaron su controvertida ley de financiamiento, o una nueva reforma tributaria, con la que pretendía financiar gran parte de sus programas de gobierno en 2025.

Esta semana venció el plazo para que los involucrados en el pliego de cargos que formuló el Consejo Nacional Electoral por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro, entregaran sus descargos.El jefe de Estado no reconoció al CNE, como lo informó SEMANA, y no controvirtió los cargos en su contra, entre otras razones porque su defensa insistió en que el tribunal administrativo no tiene las competencias para investigarlo.Mientras tanto, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fue gerente de la campaña, sí presentó sus descargos en casi 150 páginas y

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, y las parejas del presidente de Ecopetrol y la vicepresidenta Francia Márquez, se convirtieron en los nuevos integrantes de la reserva activa de la Policía.Se trata de Julián Caicedo y Yerney Pinillo, quienes también lo confirmaron en sus redes sociales.El primero en hacerlo fue Julián Caicedo, quien divulgó las fotografías en su cuenta personal de Instagram luciendo el camuflado verde oliva.“Profesional oficial de la reserva activa de la Policía.

Emmanuel Rojas, el hijo de la exsecuestrada Clara Rojas, le concedió una entrevista a SEMANA en la cual relató lo que ha significado para él la vida estos 20 años, desde el 16 de abril de 2004 cuando nació en medio de las inclemencias de la selva porque su madre estuvo ‘presa’ por las Farc durante más de seis años.Además, Rojas —la madre— le contó a este medio detalles sobre cómo logró manejar con prudencia la vida de Emmanuel, el niño cuyo nacimiento conmovió al país y el mundo. La abogada quería protegerlo de la exposición mediática y las redes sociales.“La realidad es que me lo propuse.

Everth Bustamante, el hombre que estuvo al frente de las relaciones internacionales del M-19, criticó al presidente Gustavo Petro porque aprovechó la exaltación en Uruguay al expresidente Pepe Mujica para lucir la bandera de ese grupo guerrillero.“Es otro error, una nueva agresión a la colombianidad”, dijo Bustamante en diálogo con SEMANA.Bustamante recordó que en el pasado Gustavo Petro ya había utilizado la bandera del M-19 en una pretensión absurda de intentar convertirla en un símbolo que represente al país y a la Nación.“Eso es un abuso, un error que va contra el interés nacional.

El controvertido pastor Alfredo Saade le anunció al país que será nuevamente precandidato presidencial en 2026.Lo hizo por medio de un comunicado que publicó en sus redes sociales, en el que, además, aprovechó para lanzar algunas de las polémicas propuestas que ha venido promulgando desde hace varios meses, entre ellas, poner en orden a los medios de comunicación.“Le informo al país que seré candidato a la Presidencia.

El presidente Gustavo Petro demostró que la Comisión de Acusación de la Cámara es uno de sus tantos tormentos. Por eso, contra viento y marea, su Gobierno intensificó el lobby para garantizar que Alirio Uribe, una de las cuotas del Pacto Histórico en la Comisión, siga investigando a su propio jefe político por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial.SEMANA conoció detalles de la tensionante sesión parlamentaria en la que se negó el impedimento que presentó el congresista Christian Garcés, del Centro Democrático, contra Alirio Uribe.

En abril de 2006, Colombia se estremeció al conocer que la entonces secuestrada Clara Rojas, compañera de cautiverio de Ingrid Betancourt, tuvo un hijo en medio de su secuestro, en la selva, bajo la crueldad de las Farc. El hoy fallecido periodista Jorge Enrique Botero, en su libro Últimas noticias de la guerra, hizo la revelación que le dio la vuelta al mundo.Emmanuel nació el 16 de abril de 2004, en el Guaviare, en las condiciones más adversas. Los guerrilleros entregaron el bebé al campesino Crisanto Gómez, quien luego lo llevó a una sede del ICBF en San José del Guaviare.

Emmanuel Rojas, el hijo de la exsecuestrada Clara Rojas, habló con SEMANA en una extensa entrevista donde se refirió a qué ha ocurrido con él en estos 20 años, desde que el país conoció que había nacido en medio de la selva, durante el cautiverio de su madre por parte de las Farc.El joven estudiante de derecho es prudente para hablar, pero aceptó dialogar sobre todos los temas, entre ellos, su padre.